AMLO propone a Trump acordar ya el TLCAN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, pidió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ‘hacer un esfuerzo’ para culminar con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En conferencia de prensa, planteó al presidente estadounidense que prolongar la incertidumbre en este tema podría frenar las inversiones a mediano y largo plazo.

También te puede interesar:  Economía de México crecerá por debajo de Latinoamérica en 2020: S&P

Al dar a conocer una carta que envió a Trump, vía el secretario de Estado de la Unión Americana, Mike Pompeo, durante su encuentro del pasado 13 de julio, López Obrador apuntó que esta situación “evidentemente dificulta el crecimiento económico de México y, por ende, la estrategia de Gobierno que habré de encabezar, que busca generar empleos y mejores condiciones de vida para todos los mexicanos”.

Marcelo Ebrard, eventual secretario de Relaciones Exteriores del próximo Gobierno, fue el encargado de leer la misiva, en donde AMLO planteó a Donald Trump reanudar las negociaciones entre México, Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Solicitan a la CNDH medidas cautelares para estancias infantiles

Propuso que en esas reuniones participen integrantes de su equipo de transición en coordinación con los funcionarios del actual Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que están encabezados por los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores, Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, respectivamente.

Los encargados de las negociaciones para el TLCAN que ha planteado López Obrador son Jesús Seade y su eventual secretaria de Economía, Graciela Márquez.

También te puede interesar:  Nuevo subgobernador de Banxico: ¿Poca experiencia para el mercado? 

“Me parece que vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Le propongo reanudar las negociaciones con la participación de los representantes de México, Canadá y Estados Unidos”, señaló en la carta.

Pese a que la misiva está fechada el 12 de julio, la semana pasada, el presidente Trump dio a conocer que podría priorizar un acuerdo bilateral con México sobre Canadá.

También te puede interesar:  18 puntos clave del dictamen aprobado por el Senado sobre Guardia Nacional

Estados Unidos y México se están “acercando” para llegar a un acuerdo comercial, y la administración puede avanzar en conversaciones separadas con Canadá más tarde, dijo Trump a periodistas al comienzo de una reunión del gabinete en Washington el 18 de julio..

Con información de El Financiero

 

Comentarios