Diez mil policías a Oaxaca para evaluación, Nuño

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, en entrevista en el evento de la 57 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, informó que se desplegarán 10,000 elementos de la Policía Federal en el estado de Oaxaca para garantizar el derecho de los maestros a presentar la evaluación docente el próximo fin de semana sin problemas.
“La Policía Federal empezará a llegar de manera numerosa a Oaxaca, así como llegó a Michoacán la semana pasada. Esta semana empezarán a ver llegar los contingentes de Policía Federal para poder garantizar la evaluación. Estaríamos hablando entre 8,000 y 10,000 Policías Federales, adicionales a los que ya existen”, dijo.
Esta acción es parte de la estrategia federal para aplicar la evaluación docente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán en fechas separadas para lograr una concentración logística.
Este fin de semana se aplicará la evaluación en 29 entidades del país que incluyen a “Oaxaca y tendremos también la de Nuevo león, que no se ha evaluado en las etapas anteriores”, concluyó.
Con información de El Economista
Comentarios