Diario “El Nacional” de Venezuela no se imprime más por falta de papel

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El periódico venezolano El Nacional, crítico con el Gobierno, dejará este viernes de editarse por falta de papel, después de 75 años, aseguró a la agencia internacional de noticias EFE, el gerente general del medio, Jorge Makriniotis, que dijo tener la esperanza de que se trate de una medida temporal.

«Esto no es un cierre, es un mientras tanto. El periódico sale hasta mañana porque no tenemos más papel», dijo el empresario, que calificó de «drástica» la medida e inevitable debido a una supuesta asfixia financiera y persecución política de las que acusa al Gobierno.

El periódico se mantendrá, por ahora, solo en su versión digital.

A través de una corporación, las autoridades venezolanas controlan desde hace unos cinco años las bovinas de papel que se importan y se entregan a los periódicos, una medida que según El Nacional y el Colegio Nacional de Periodistas beneficia solo a los medios «que son anuentes de la política del Estado».

También te puede interesar:  Cinco guardias venezolanos se rebelan contra Maduro y se pasan a Colombia

Makriniotis explicó que en medio de la crisis económica que vive el país desde hace cuatro años los dueños del rotativo no pudieron importar más papel, por lo que dependían de la corporación estatal que siempre les negó las bovinas.

El Nacional se mantuvo en circulación hasta ahora gracias a donaciones de papel que recibió de medios locales y de varios países, al tiempo que redujo el número de páginas y más recientemente su frecuencia de publicación.

El periódico enfrenta varios procesos legales, algunos de ellos por demandas de dirigentes chavistas, «lo que forma parte de la censura gubernamental» a juicio del gerente de la empresa.

En los últimos 15 años el rotativo eliminó 600 puestos de trabajo y, según Makriniotis, hoy apuesta por los contenidos digitales, un medio en el que seguirá existiendo «El Nacional» pese a «los constantes bloqueos que impone el chavismo» a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dijo.

Comentarios