Diario “El Nacional” de Venezuela no se imprime más por falta de papel

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

El periódico venezolano El Nacional, crítico con el Gobierno, dejará este viernes de editarse por falta de papel, después de 75 años, aseguró a la agencia internacional de noticias EFE, el gerente general del medio, Jorge Makriniotis, que dijo tener la esperanza de que se trate de una medida temporal.

«Esto no es un cierre, es un mientras tanto. El periódico sale hasta mañana porque no tenemos más papel», dijo el empresario, que calificó de «drástica» la medida e inevitable debido a una supuesta asfixia financiera y persecución política de las que acusa al Gobierno.

El periódico se mantendrá, por ahora, solo en su versión digital.

A través de una corporación, las autoridades venezolanas controlan desde hace unos cinco años las bovinas de papel que se importan y se entregan a los periódicos, una medida que según El Nacional y el Colegio Nacional de Periodistas beneficia solo a los medios «que son anuentes de la política del Estado».

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

Makriniotis explicó que en medio de la crisis económica que vive el país desde hace cuatro años los dueños del rotativo no pudieron importar más papel, por lo que dependían de la corporación estatal que siempre les negó las bovinas.

El Nacional se mantuvo en circulación hasta ahora gracias a donaciones de papel que recibió de medios locales y de varios países, al tiempo que redujo el número de páginas y más recientemente su frecuencia de publicación.

El periódico enfrenta varios procesos legales, algunos de ellos por demandas de dirigentes chavistas, «lo que forma parte de la censura gubernamental» a juicio del gerente de la empresa.

En los últimos 15 años el rotativo eliminó 600 puestos de trabajo y, según Makriniotis, hoy apuesta por los contenidos digitales, un medio en el que seguirá existiendo «El Nacional» pese a «los constantes bloqueos que impone el chavismo» a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dijo.

Comentarios