viernes, agosto 8, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Deuda en México: 53.5% del PIB Nacional

Según el FMI la deuda mexicana se está estabilizando, y confía en que aquella bajará, de 53.5% del PIB al cierre del presente año, a 53.4% en el próximo bienio, y a 53.3% para el 2022-2023.

Dichos montos se comparan favorablemente con los niveles promedio de deuda de los tres países socios del TLCAN, ya que la deuda de EU crecerá, de 108% de su PIB en 2018, a 116.9% en 2023. La de Canadá pasará en el mismo lapso de 86.6 a 74.3%.

El FMI resalta que el déficit global en México se redujo a 1.1% del PIB en 2017, ayudado por una contracción en el gasto de capital, una reducción de la masa salarial y una transferencia puntual del banco central.

«La consolidación y la mejor focalización de los programas de asistencia social deberían continuar para crear espacio para el gasto de infraestructura que tanto se necesita”, sugiere.

El concepto “gobierno general” se refiere al gobierno central, seguridad social, empresas públicas, banca de desarrollo, seguros nacionales e infraestructura.

Con información de Excélsior

Perceptive
Perceptive
Expertos en comunicación y estrategia, especializados en la evaluación, desarrollo y supervisión de la imagen pública. ¿Ya nos conoces?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles