Deuda en México: 53.5% del PIB Nacional

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Según el FMI la deuda mexicana se está estabilizando, y confía en que aquella bajará, de 53.5% del PIB al cierre del presente año, a 53.4% en el próximo bienio, y a 53.3% para el 2022-2023.

Dichos montos se comparan favorablemente con los niveles promedio de deuda de los tres países socios del TLCAN, ya que la deuda de EU crecerá, de 108% de su PIB en 2018, a 116.9% en 2023. La de Canadá pasará en el mismo lapso de 86.6 a 74.3%.

También te puede interesar:  Trece muertos en un tiroteo en un bar de California, EE.UU.

El FMI resalta que el déficit global en México se redujo a 1.1% del PIB en 2017, ayudado por una contracción en el gasto de capital, una reducción de la masa salarial y una transferencia puntual del banco central.

También te puede interesar:  AMLO comenta sobre Ferromex y el caso de plagio de Xóchitl Gálvez en su conferencia matutina

«La consolidación y la mejor focalización de los programas de asistencia social deberían continuar para crear espacio para el gasto de infraestructura que tanto se necesita”, sugiere.

El concepto “gobierno general” se refiere al gobierno central, seguridad social, empresas públicas, banca de desarrollo, seguros nacionales e infraestructura.

Con información de Excélsior

Comentarios