Descubren mega ciudad maya en selva guatemalteca

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un grupo de arqueólogos descubrió cerca de 60.000 edificios mayas, incluyendo tumbas, palacios y pirámides, que han permanecido ocultos durante siglos bajo la selva guatemalteca, en el departamento de Petén.

Este hallazgo fue posible por el uso de la tecnología láser, la que es una técnica de cartografía que consta de un láser de emisión pulsada, la que con un «disparo» a gran velocidad de puntos, logra escanear los contornos ocultos entre la densa vegetación.

También te puede interesar:  Corea del Norte queda fuera de Foro Económico de Davos

El descubrimiento cuenta con más de 60 mil estructuras, entre las que se encuentran casas, terrazas, centros ceremoniales, palacios, carreteras, entre otros asentamientos.

También te puede interesar:  VIDEO: Migrantes cruzan el río Suchiate; helicóptero evita el paso

El hallazgo también dejó ver los 2.100 kilómetros cuadrados de la cartografía, ampliando así la concepción que se tenía del área que habrían ocupado los mayas en el sector.

Con información de El País

Comentarios