Descubren mega ciudad maya en selva guatemalteca

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un grupo de arqueólogos descubrió cerca de 60.000 edificios mayas, incluyendo tumbas, palacios y pirámides, que han permanecido ocultos durante siglos bajo la selva guatemalteca, en el departamento de Petén.

Este hallazgo fue posible por el uso de la tecnología láser, la que es una técnica de cartografía que consta de un láser de emisión pulsada, la que con un «disparo» a gran velocidad de puntos, logra escanear los contornos ocultos entre la densa vegetación.

También te puede interesar:  Kanye West molesta a Taylor Swift por video ‘Famous’

El descubrimiento cuenta con más de 60 mil estructuras, entre las que se encuentran casas, terrazas, centros ceremoniales, palacios, carreteras, entre otros asentamientos.

También te puede interesar:  Bernardo Arévalo asume la presidencia de Guatemala

El hallazgo también dejó ver los 2.100 kilómetros cuadrados de la cartografía, ampliando así la concepción que se tenía del área que habrían ocupado los mayas en el sector.

Con información de El País

Comentarios