Desaparecen expedientes de niños que recibieron tratamientos falsos para el cáncer

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En el Centro de Cancerología en Veracruz, desaparecieron los expedientes de nueve niños presuntamente fallecidos entre diciembre de 2014 y enero de 2015. De acuerdo con lo denunciado públicamente por el gobernador Miguel Ángel Yunes, donde niños recibieron falsos tratamientos oncológicos.

El Registro Civil informó que había nueve decesos entre diciembre de 2014 y enero de 2015, sin embargo sus expedientes clínicos no aparecieron. Para el exfuncionario, la muerte de estos niños es un homicidio y no debe quedar impune.

También te puede interesar:  No solo administraron quimios falsas en Veracruz ¡También pruebas de VIH falsas!

En ese mismo periodo dos niños más murieron porque la Secretaría de Salud no pudo costear un trasplante de médula ósea ya autorizado, de acuerdo con lo señalado por Juan Antonio Nemi Dib, exsecretario de Salud en el periodo comprendido entre marzo de 2013 y agosto de 2014.

También te puede interesar:  Día de Beyoncé

Con información de Excélsior

Comentarios