Denuncian campaña contra padres de 43 desaparecidos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señaló que existe una campaña de desprestigio en contra del grupo de padres de 43 desaparecidos en Guerrero; se buscó vincularlos al grupo delictivo Guerreros Unidos.

“Realizar escuchas sin autorización de un juez es un delito. En un estado de Derecho no se pueden intervenir los aparatos de los particulares porque se violan los derechos de los ciudadanos; se trata de una campaña de desprestigio contra los padres”, declaró Claudia Paz.

También te puede interesar:  Senadores dan planton a padres de 43; lanzan cohetones al interior del Senado

Ángela Buitrago declaró que están descontextualizando para generar un impacto negativo de víctimas, padres y el trabajo del GIEI. “Estamos aquí por los mexicanos, la única finalidad es trabajar para conseguir la verdad. Hay una campaña de desprestigio” y añadió que existe una campaña similar contra Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH.

También te puede interesar:  Hay que considerar como verdad las promesas de campaña de Donald Trump

Con información de El Universal

Comentarios