Deja de procrastinar… Ahora, de preferencia

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Lo sabemos, es fin de semana y estás agotado de toda la semana… Pero tienes la cocina sucia… luego la limpiarás, te dices. Falta ir por la despensa, al rato por la tarde, te prometes. ¿Qué la ropa sucia? En una hora o mejor mañana.

¿Te suena familiar? Bueno, si ese tipo de respuestas son las habituales en tu vida, te damos la bienvenida al grupo de procrastinadores. Son todas esas personas que dejan los pendientes para un momento posterior, siempre con un pretexto/argumento por delante, claro. Y por supuesto, no es motivo de orgullo.

Por eso te damos cuatro métodos para dejar los pretextos a un lado y empezar a darle motor a tu vida (no, no nos dejes para luego, ¿eh?)

1. Pasos pequeños: si empiezas con tareas muy grandes o pesadas, lo más seguro es que lo abandonarás a la mitad; así que es mejor empezar con tareas sencillas para luego terminar con el machote más complicado.
Se trata del principio de progreso, el cual consiste en realizar actividades significativas que formen parte de un proyecto más grande. Con eso logras, además de darle fin a lo propuesto, darte motivación para seguir adelante.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

2. Tipos de fechas: no es lo mismo decir siete días que una semana, ¿verdad? Según un estudio de la Universidad de Michigan y la del Sur de California, la sensación de urgencia crece o disminuye dependiendo qué medida de tiempos se usen.
Es decir, con el saber que tus fechas límites son en días u horas, la sensación de apremio por terminar tus tareas será mayor. Esto porque cambiar la métrica te permite una mejor conexión con tu propio futuro.

3. Encerrarte hasta que acabes: cuando se te acaba el tiempo, no tienes de otra que enclaustrarte por horas, sin comer, sin descanso, hasta que acabes todo. No, es un gran error hacer esto porque lo que provocas es agotarte aun cuando ni terminas tu tarea. Recuerda que la cabeza opera mejor si tiene breves periodos de descanso.
Por ejemplo, puedes darle 52 minutos al trabajo y otros 17 a descansar. O aplicar la técnica Pomodoro, que son 25 minutos de trabajo por 5 de descanso. Esto te ayudará a refrescar las ideas, pararte y estirar tus músculos y liberar la presión.

También te puede interesar:  ¿Tienes tendencia a procrastinar?

4. Contra el estrés: sí, no es novedad, sabemos que el estrés puede afectar gravemente a tu rendimiento. Primero, respira… luego relájate, y no dejes que el estrés se te suba porque de lo contrario no podrás seguir adecuadamente con tus proyectos.

Así que dale, que con esta lectura ya le diste un respiro a tus tareas.

Con información de Dinero en Imagen

Comentarios