¿De qué van a hablar hoy los Candidatos de la CDMX?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Quizá el evento más esperado para los “animales políticos” antes de las elecciones, son los debates entre los candidatos.

Hoy, miércoles 18 de abril, tendremos el primer debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

¿Qué es lo que cada uno propone? A continuación un brevísimo resumen de lo que quieren para la ciudad.

Mikel Arriola Peñalosa, candidato del Partido Revolucionario Institucional.

Tal vez el más aterrizado de todos ya que ha dado igual énfasis a temas de seguridad, reglamento de tránsito, una Procuraduría de la Mujer, regulación de marchas, la problemática del agua así como la promoción de empleo. Sin lugar a dudas temas que interesan a los capitalinos.

Mikel Arriola, afirmó que se encuentra preparado por lo que saldrá bien librado, además de que sus principales contrincantes son el reflejo de la corrupción y narcotráfico en la CDMX.

También te puede interesar:  Amazon está lista para apocalipsis zombie

Alejandra Barrales Magdaleno, candidata por la coalición Por la CdMx al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano).

La candidata de la “alianza contra natura” trae una plataforma de 9 propuestas las cuales se concentran en la seguridad; desde mejores salarios para los policías hasta cámaras.

Resalta una que ya parece el tema generalizado como es el de los apoyos económicos a las jefas de familias.

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia (Partido Encuentro Social, Partido del Trabajo y Morena).

La candidata de López Obrador se centra en el enojo que existe en torno a las fotomultas y al decadente transporte público de la ciudad. Por supuesto que también quiere aumentar la seguridad y también propone cámaras de vigilancia.

También te puede interesar:  Difunden presuntas pruebas sobre acusaciones de Anaya contra AMLO en caso Rioboó

Marco Rascón Córdova, candidato del Partido Humanista.

El glorioso “Superbarrio” tiene entre sus planes, un tanto vagos, el agua, el desarrollo económico, el medio ambiente así como el desarrollo urbano.

Mariana Boy Tamborrell, candidata del Partido Verde Ecologista de México.

Una más que se apunta a ser diferente a los “de siempre” sin embargo sus propuestas giran en torno a seguridad, el agua y la protección del medio ambiente.

 

Lorena Osornio Elizondo, candidata independiente.

Un poco en lo abstracto con temas como una ciudad incluyente sin prejuicios y más humana.

Purificación Carpinteyro, candidata del Partido Nueva Alianza.

Dice no hablar un lenguaje político y su meta es transformar a la ciudad sin propuestas políticas como una ciudadana más frustrada por el caos.

Comentarios