Damnificados impugnarán ley de reconstrucción de CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La organización Damnificados Unidos de la Ciudad de México, que organiza a vecinos de ocho delegaciones afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, advirtió que mantendrán las movilizaciones contra la ley de reconstrucción, aprobada por la Asamblea Legislativa.

Los damnificados indicaron que las acciones incluyen la exigencia de que se asignen recursos suficientes, para la reconstrucción de sus viviendas sin costo para propietarios, con base en un padrón hecho y consensuado con los vecinos y no de manera arbitraria.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

Señalaron que la ley de reconstrucción contiene fallas y omisiones que resultan discriminatorias, entre ellas, el hecho de que para obtener algún apoyo debe realizarse un estudio socioeconómico realizado por la Secretaría de Desarrollo Social.

También te puede interesar:  Se desploma helicóptero con ayuda para Chiapas

“En buena parte de la ciudad, los damnificados son personas de sectores medios y con la valoración socieconómica no recibirán la ayuda, como si no tuvieran los mismos derechos a la intervención con recursos públicos para recuperar su patrimonio”, expusieron.

Con información de La Jornada

Comentarios