Damnificados impugnarán ley de reconstrucción de CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La organización Damnificados Unidos de la Ciudad de México, que organiza a vecinos de ocho delegaciones afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, advirtió que mantendrán las movilizaciones contra la ley de reconstrucción, aprobada por la Asamblea Legislativa.

Los damnificados indicaron que las acciones incluyen la exigencia de que se asignen recursos suficientes, para la reconstrucción de sus viviendas sin costo para propietarios, con base en un padrón hecho y consensuado con los vecinos y no de manera arbitraria.

También te puede interesar:  Llama Gobierno de la CDMX a aprobar Ley de Reconstrucción

Señalaron que la ley de reconstrucción contiene fallas y omisiones que resultan discriminatorias, entre ellas, el hecho de que para obtener algún apoyo debe realizarse un estudio socioeconómico realizado por la Secretaría de Desarrollo Social.

También te puede interesar:  VIDEO - Vicente Fox le reclama a Trump por el muro, y de paso le da unas ideas para gastar mejor su dinero

“En buena parte de la ciudad, los damnificados son personas de sectores medios y con la valoración socieconómica no recibirán la ayuda, como si no tuvieran los mismos derechos a la intervención con recursos públicos para recuperar su patrimonio”, expusieron.

Con información de La Jornada

Comentarios