Damnificados impugnarán ley de reconstrucción de CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La organización Damnificados Unidos de la Ciudad de México, que organiza a vecinos de ocho delegaciones afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, advirtió que mantendrán las movilizaciones contra la ley de reconstrucción, aprobada por la Asamblea Legislativa.

Los damnificados indicaron que las acciones incluyen la exigencia de que se asignen recursos suficientes, para la reconstrucción de sus viviendas sin costo para propietarios, con base en un padrón hecho y consensuado con los vecinos y no de manera arbitraria.

También te puede interesar:  A 9 años, padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al gobierno de ocultar información crucial

Señalaron que la ley de reconstrucción contiene fallas y omisiones que resultan discriminatorias, entre ellas, el hecho de que para obtener algún apoyo debe realizarse un estudio socioeconómico realizado por la Secretaría de Desarrollo Social.

También te puede interesar:  La CDMX está de pie; a un mes del sismo a nadie vamos dejar sin el apoyo, asegura jefe de gobierno

“En buena parte de la ciudad, los damnificados son personas de sectores medios y con la valoración socieconómica no recibirán la ayuda, como si no tuvieran los mismos derechos a la intervención con recursos públicos para recuperar su patrimonio”, expusieron.

Con información de La Jornada

Comentarios