Cuenta juventud capitalina con Hospital de las Emociones

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ahora la juventud de la Ciudad de México cuenta con el Hospital de las Emociones que opera con un nuevo modelo especializado para atender problemáticas de este sector de la población, entre las que destacan: prevención del suicidio, de embarazos de adolescentes y de adicciones

La unidad, ubicada en la delegación Venustiano Carranza, brindará servicio gratuito de 09:00 a 21:00 horas los siete días de la semana y podrá atender a alrededor de 800 mil jóvenes.

“Cuando quieras encontrar con quién platicar, con quién desahogarte, dónde recibir una orientación, antes de que tomes cualquier decisión, que te arrepientas, sea lo que sea, si hay algún problema, aquí tenemos que apoyarte, vamos a canalizar esto que por eso se llama Hospital de las Emociones.”

hospital-emocionesLa directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE) de la Ciudad de México, expresó que prevenir las conductas de riesgo es el principal objetivo de este centro de salud, único en el país, a través del cuidado y orientación de las emociones como política de prevención.

También te puede interesar:  INE investiga robos de identidad en módulos

“Hemos ya logrado colocar este tema en la conversación global, para lograr incidir en uno de los objetivos de la agenda sostenible del milenio, que tiene que ver con la salud y bienestar de  las personas para que cada vez más gobiernos a nivel nacional e internacional consideren como prioritaria la salud emocional de sus jóvenes”, sostuvo.

Agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud (SEDESA) capitalina, que además participará con dos unidades preventivas para recorrer las colonias y canalizar a los jóvenes a diversos servicios.

También te puede interesar:  Concluye SOBSE segunda etapa del centro de salud San Gregorio Atlapulco; mejora infraestructura de salud en CDMX

hospital-emociones-2El titular de la SEDESA, recalcó que la dependencia a su cargo brinda atención a las y los jóvenes con conductas de riesgo, dificultades emocionales por comportamientos compulsivos, trastornos de alimentación, prevención de embarazo adolescente, suicidio, violencia y enfermedades de trasmisión sexual, entre otras problemáticas.

“La Secretaría de Salud está participando conjuntamente con el Instituto de la Juventud con el propósito fundamental de promover la salud mental, prevenir conductas de riesgo y detectar fases incipientes de las patologías para evitar en lo posible sus consecuencias físicas, mentales y sociales”, añadió.

“Centros de salud emocional como este, que es ahora prototipo, deben existir en todo el país, coadyuvando en la atención de problemas emocionales y logrando la disminución de la incidencia de los mismos en la población juvenil”.

Comentarios