¿Cuánto se hunde el Lago Texcoco?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

#Verificado2018 consultó a distintos miembros del Instituto de Geología de la UNAM y todos coincidieron en que el hundimiento de la zona es de entre 22 a 35 centímetros por año, menos de la mitad de la citada por el candidato López Obrador.

Christina Siebe, coautora del texto Retos y oportunidades para el aprovechamiento y manejo ambiental del exlago de Texcoco, confirmó que según los datos que conocen en el Instituto de Geología, la tasa de hundimiento es de 30 centímetros al año.

También te puede interesar:  Aeroméxico descarta operar en más de un aeropuerto

En un artículo de la revista Geotecnia de diciembre de 2015, de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, la zona que ocupa el actual aeropuerto se registra un hundimiento de 22 a 26 centímetros por año.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) coincide; en 2012 reportó que en algunos puntos del Valle de México, sin especificar cuáles, los hundimientos superan los 40 centímetros por año.

También te puede interesar:  Trump reactiva construcción de dos polémicos oleoductos

El Instituto de Ingeniería de la UNAM estudió la evolución del hundimiento regional en la cuenca de México y concluyó que entre 2000 y 2005, la tasa de hundimiento de la zona del lago de Texcoco y la zona de Chalco fue de 30 a 35 centímetros por año.

Con información de Forbes

Comentarios