Crimen de periodistas ecuatorianos en frontera con Colombia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El periodista Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años) fueron secuestrados en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia cuando realizaban un reportaje para el diario El Comercio sobre la creciente inseguridad en la zona desde enero.

Su secuestro y asesinato ha sido atribuido, y autoreclamado, según comunicados que han llegado a medios colombianos y fundaciones ecuatorianas y están bajo investigación, al grupo “Oliver Sinisterra”, liderado por un disidente de las FARC que responde al alias de “Guacho”.

También te puede interesar:  Asesinan a periodista en Tamaulipas, el 44 en este año

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó en Quito el asesinato de los tres integrantes del equipo periodístico secuestrado el 26 de marzo en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia.

“El mensaje es a todas las ecuatorianas y ecuatorianos y es así: Con profundo pesar, lamento informar que se han cumplido las doce horas de plazo establecido, no hemos recibido pruebas de vida y lamentablemente tenemos información que confirma el asesinato nuestros compatriotas”, reveló el mandatario ecuatoriano en una multitudinaria rueda de prensa en Quito.

También te puede interesar:  Propone AMLO darle jóvenes 3,600 pesos mensuales

El gobernante anunció, además, que se reanudaron las operaciones en la frontera con Colombia y se ha ofreció una recompensa por quien llamó el “narcoterrorista, alias Guacho”, líder del grupo que secuestró y asesinó al equipo periodístico de El Comercio.

Asimismo, anunció una serie de medidas de seguridad, entre ellas la de declarar el área fronteriza con Colombia zona de seguridad, e incrementar los controles militares y policiales a fin de realizar “acciones coordinadas” en el área de la divisoria.

Con información de Proceso

Comentarios