Crimen de periodistas ecuatorianos en frontera con Colombia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El periodista Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años) fueron secuestrados en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia cuando realizaban un reportaje para el diario El Comercio sobre la creciente inseguridad en la zona desde enero.

Su secuestro y asesinato ha sido atribuido, y autoreclamado, según comunicados que han llegado a medios colombianos y fundaciones ecuatorianas y están bajo investigación, al grupo “Oliver Sinisterra”, liderado por un disidente de las FARC que responde al alias de “Guacho”.

También te puede interesar:  Madre se arroja de un puente con su pequeño de 10 años (IMÁGENES FUERTES)

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó en Quito el asesinato de los tres integrantes del equipo periodístico secuestrado el 26 de marzo en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia.

“El mensaje es a todas las ecuatorianas y ecuatorianos y es así: Con profundo pesar, lamento informar que se han cumplido las doce horas de plazo establecido, no hemos recibido pruebas de vida y lamentablemente tenemos información que confirma el asesinato nuestros compatriotas”, reveló el mandatario ecuatoriano en una multitudinaria rueda de prensa en Quito.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso al "monstruo de Ecatepec" y a su pareja

El gobernante anunció, además, que se reanudaron las operaciones en la frontera con Colombia y se ha ofreció una recompensa por quien llamó el “narcoterrorista, alias Guacho”, líder del grupo que secuestró y asesinó al equipo periodístico de El Comercio.

Asimismo, anunció una serie de medidas de seguridad, entre ellas la de declarar el área fronteriza con Colombia zona de seguridad, e incrementar los controles militares y policiales a fin de realizar “acciones coordinadas” en el área de la divisoria.

Con información de Proceso

Comentarios