Crimen de periodistas ecuatorianos en frontera con Colombia

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

El periodista Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años) fueron secuestrados en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia cuando realizaban un reportaje para el diario El Comercio sobre la creciente inseguridad en la zona desde enero.

Su secuestro y asesinato ha sido atribuido, y autoreclamado, según comunicados que han llegado a medios colombianos y fundaciones ecuatorianas y están bajo investigación, al grupo “Oliver Sinisterra”, liderado por un disidente de las FARC que responde al alias de “Guacho”.

También te puede interesar:  Twitter suspende cuenta de Azealia Banks por comentarios racistas

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó en Quito el asesinato de los tres integrantes del equipo periodístico secuestrado el 26 de marzo en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia.

“El mensaje es a todas las ecuatorianas y ecuatorianos y es así: Con profundo pesar, lamento informar que se han cumplido las doce horas de plazo establecido, no hemos recibido pruebas de vida y lamentablemente tenemos información que confirma el asesinato nuestros compatriotas”, reveló el mandatario ecuatoriano en una multitudinaria rueda de prensa en Quito.

También te puede interesar:  Muere en Bogotá "Popeye", el temido sicario de Pablo Escobar que se había convertido en Youtuber

El gobernante anunció, además, que se reanudaron las operaciones en la frontera con Colombia y se ha ofreció una recompensa por quien llamó el “narcoterrorista, alias Guacho”, líder del grupo que secuestró y asesinó al equipo periodístico de El Comercio.

Asimismo, anunció una serie de medidas de seguridad, entre ellas la de declarar el área fronteriza con Colombia zona de seguridad, e incrementar los controles militares y policiales a fin de realizar “acciones coordinadas” en el área de la divisoria.

Con información de Proceso

Comentarios