Creó el símbolo de paz más visto en la red

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La imagen del símbolo de la paz con la Torre Eiffel, «Peace for Paris» recorrió las redes sociales minutos después de los lamentables atentados contra la ciudadanía parisina.

La ilustración es obra de Jean Jullien, un ilustrador francés que centra su trabajo en la relación de la pintura y el entorno digital.

En entrevista con la revista Wired, comentó que hizo la ilustración en un minuto y la colgó en la redes sociales.
«Algunas personas me han preguntado cómo me siento después de este éxito. Pero creo que no se trata de eso. Se trata de que la gente lo comparta. Es como dar a luz algo y ver cómo va adquiriendo vida propia», comenta. Jullien prefiere que su nombre no esté presente en su ilustración, sino que ella misma condense toda la fuerza de la repulsa a los atentados. «Estoy avergonzado por haber logrado tanta exposición a partir de un evento tan trágico. Sin embargo, esto demuestra cómo nos comunicamos como sociedad. Una imagen puede romper barreras».

También te puede interesar:  Padres de familia golpean y amenazan de muerte a maestra de kínder

La ilustración en poco tiempo se convirtió en el emblema más compartido del planeta y su cuenta de Twitter saltó de mil seguidores a 22 mil. Sin embargo, a él le interesa que el símbolo de paz se convierta en una obra de y para la humanidad.

También te puede interesar:  Michelle y Nohemi, las mexicanas que murieron en París

Con información de El País

Comentarios