Creó el símbolo de paz más visto en la red

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La imagen del símbolo de la paz con la Torre Eiffel, «Peace for Paris» recorrió las redes sociales minutos después de los lamentables atentados contra la ciudadanía parisina.

La ilustración es obra de Jean Jullien, un ilustrador francés que centra su trabajo en la relación de la pintura y el entorno digital.

En entrevista con la revista Wired, comentó que hizo la ilustración en un minuto y la colgó en la redes sociales.
«Algunas personas me han preguntado cómo me siento después de este éxito. Pero creo que no se trata de eso. Se trata de que la gente lo comparta. Es como dar a luz algo y ver cómo va adquiriendo vida propia», comenta. Jullien prefiere que su nombre no esté presente en su ilustración, sino que ella misma condense toda la fuerza de la repulsa a los atentados. «Estoy avergonzado por haber logrado tanta exposición a partir de un evento tan trágico. Sin embargo, esto demuestra cómo nos comunicamos como sociedad. Una imagen puede romper barreras».

También te puede interesar:  40 mil casas dañadas en Chiapas y 10 mil en Oaxaca

La ilustración en poco tiempo se convirtió en el emblema más compartido del planeta y su cuenta de Twitter saltó de mil seguidores a 22 mil. Sin embargo, a él le interesa que el símbolo de paz se convierta en una obra de y para la humanidad.

También te puede interesar:  Rumble, app para buscar pelea

Con información de El País

Comentarios