Creó el símbolo de paz más visto en la red

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

La imagen del símbolo de la paz con la Torre Eiffel, «Peace for Paris» recorrió las redes sociales minutos después de los lamentables atentados contra la ciudadanía parisina.

La ilustración es obra de Jean Jullien, un ilustrador francés que centra su trabajo en la relación de la pintura y el entorno digital.

En entrevista con la revista Wired, comentó que hizo la ilustración en un minuto y la colgó en la redes sociales.
«Algunas personas me han preguntado cómo me siento después de este éxito. Pero creo que no se trata de eso. Se trata de que la gente lo comparta. Es como dar a luz algo y ver cómo va adquiriendo vida propia», comenta. Jullien prefiere que su nombre no esté presente en su ilustración, sino que ella misma condense toda la fuerza de la repulsa a los atentados. «Estoy avergonzado por haber logrado tanta exposición a partir de un evento tan trágico. Sin embargo, esto demuestra cómo nos comunicamos como sociedad. Una imagen puede romper barreras».

También te puede interesar:  Testigos describen a los atacantes como jóvenes vestidos de negro

La ilustración en poco tiempo se convirtió en el emblema más compartido del planeta y su cuenta de Twitter saltó de mil seguidores a 22 mil. Sin embargo, a él le interesa que el símbolo de paz se convierta en una obra de y para la humanidad.

También te puede interesar:  Jueves lluvioso y con Hoy No Circula

Con información de El País

Comentarios