Creó el símbolo de paz más visto en la red

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

La imagen del símbolo de la paz con la Torre Eiffel, «Peace for Paris» recorrió las redes sociales minutos después de los lamentables atentados contra la ciudadanía parisina.

La ilustración es obra de Jean Jullien, un ilustrador francés que centra su trabajo en la relación de la pintura y el entorno digital.

En entrevista con la revista Wired, comentó que hizo la ilustración en un minuto y la colgó en la redes sociales.
«Algunas personas me han preguntado cómo me siento después de este éxito. Pero creo que no se trata de eso. Se trata de que la gente lo comparta. Es como dar a luz algo y ver cómo va adquiriendo vida propia», comenta. Jullien prefiere que su nombre no esté presente en su ilustración, sino que ella misma condense toda la fuerza de la repulsa a los atentados. «Estoy avergonzado por haber logrado tanta exposición a partir de un evento tan trágico. Sin embargo, esto demuestra cómo nos comunicamos como sociedad. Una imagen puede romper barreras».

También te puede interesar:  Bélgica arresta 5 vinculados con atentados en París

La ilustración en poco tiempo se convirtió en el emblema más compartido del planeta y su cuenta de Twitter saltó de mil seguidores a 22 mil. Sin embargo, a él le interesa que el símbolo de paz se convierta en una obra de y para la humanidad.

También te puede interesar:  Niño de 8 años acusado por asesinar a un bebé

Con información de El País

Comentarios