Cortometraje inédito de Tin Tan en 1943

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Uno de los primeros cortometrajes del comediante Germán Valdés (Tin Tan) fue publicado en una página de tributo de Facebook a su carrera. En el corto de 1943 que lleva el nombre de «El que la hace la paga», podemos observar ya desde ese momento los recursos de Tin Tan de mestizaje y caos lingüístico en su característico spanglish, pachuco seductor e incorregible que parodiaba las aventuras de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

La canción que interpreta Tin Tan tiene una particular mezcla de géneros musicales reunidos a través del bolero; esta hibridación musical que Tin Tan empleó a lo largo de su carrera, donde utilizaba géneros musicales como el tango, el mariachi, la cumbia, el rock y hasta el jazz, fue una de las mayores influencias para grupos mexicanos de rock y ska que aparecieron después del año 2000.

También te puede interesar:  Esta película egipcia dura sólo 4 minutos y ha sido premiada como mejor cortometraje

Sin duda, la canción tributo más emblemática a Tin Tan es “Pachuco”, del grupo La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, donde podemos escuchar la característica música que interpretaba en películas. Roco Pachucote, que fue el vocalista de La Maldita Vecindad, mencionó en un documental que acompañaba el disco tributo al comediante en 2006 “Viva Tin Tan”, declaro entonces: “Tin Tan era un absoluto irreverente, jugaba con la música, el canto, la actuación y el arma más infalible para transformar la realidad: el sentido del humor”. Entre otras bandas de rock que influyó Tin Tan podemos mencionar a Jaguares, Botellita de Jerez, Thermo, Natalia Lafourcade y Café Tacvba.

También te puede interesar:  Martes de marchas

Recordemos a Germán Valdés (Tin Tan), al que el escritor Carlos Monsivais llamó como el «primer cómico totalmente cinematográfico, primer mexicano del siglo XXI».

Con información de Excélsior y La Jornada

Comentarios