Corte de EEUU dice no a plan migratorio de Obama

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos negó reconsiderar la ampliación del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su versión para adultos (DAPA), como propuso el presidente Barack Obama.

Según especialistas, se trata de una derrota para la política migratoria del mandatario.

Con estas medidas detenidas desde el empate judicial del pasado 23 de junio, beneficiarían a casi cinco millones de indocumentados.

También te puede interesar:  Captan a maestra inhalando cocaína en salón (Video)

La Suprema Corte permitió nuevamente que la política se entrometa en el camino de la justicia”, acusó el director interino del Latino Victory Fund, César Blanco.

Ambos programas, que beneficiarían a 300 mil jóvenes y cuatro millones de padres indocumentados, fueron impugnados por los gobiernos de 26 estados encabezados por Texas. Ellos argumentaban que las acciones migratorias los forzaban a incurrir en gastos por la expedición de documentos de identidad para los inmigrantes indocumentados.

También te puede interesar:  VIDEO Casi se desmaya Hillary Clinton tras homenaje de 11S

“La administración está decepcionada de que el Tribunal Supremo ha negado una vez más al Departamento de Justicia la petición de volver a escuchar este caso”, denunció el vocero presidencial Josh Earnest.


Con información de Notimex

Comentarios