Corte de EEUU dice no a plan migratorio de Obama

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos negó reconsiderar la ampliación del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su versión para adultos (DAPA), como propuso el presidente Barack Obama.

Según especialistas, se trata de una derrota para la política migratoria del mandatario.

Con estas medidas detenidas desde el empate judicial del pasado 23 de junio, beneficiarían a casi cinco millones de indocumentados.

También te puede interesar:  AMLO presiona a petroleras a acelerar producción

La Suprema Corte permitió nuevamente que la política se entrometa en el camino de la justicia”, acusó el director interino del Latino Victory Fund, César Blanco.

Ambos programas, que beneficiarían a 300 mil jóvenes y cuatro millones de padres indocumentados, fueron impugnados por los gobiernos de 26 estados encabezados por Texas. Ellos argumentaban que las acciones migratorias los forzaban a incurrir en gastos por la expedición de documentos de identidad para los inmigrantes indocumentados.

También te puede interesar:  Ingresarán a bachillerato UNAM 1,400 de 11 mil casos a revisar

“La administración está decepcionada de que el Tribunal Supremo ha negado una vez más al Departamento de Justicia la petición de volver a escuchar este caso”, denunció el vocero presidencial Josh Earnest.


Con información de Notimex

Comentarios