Coparmex no firma acuerdo impulsado por EPN por improvisado e insuficiente

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Empresarios agrupados en la Confederación Patronal de la República Mexicana aseveraron que su entidad decidió no firmar el “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” debido a que se trata de un acuerdo “Improvisado, incompleto e insuficiente”.

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, emitió un comunicado en el que aseveró que este acuerdo no es resultado de un diálogo social y regularmente cuando hay convenios apresurados los resultados son limitados.

También te puede interesar:  Evacuan más de 170 mil personas en Sudamérica

Consideró que el acuerdo anunciado no tiene metas concretas, ni compromisos claros por parte del gobierno, además de que fue construido en tres días como una estrategia de comunicación y no como una política economía que no incluye a toda la población.

Agregó que el país demanda un diálogo real, “cara a cara, donde pongamos por delante el Bien Común, antes que cualquier otro interés particular”.

También te puede interesar:  EEUU anuncia nueva estrategia de seguridad nacional

La situación económica y social actual, comentó Gustavo de Hoyos, exige un amplio acuerdo, un amplio consenso de todos los sectores sociales.

Aclaró que la institución que representa no está en contra del gobierno, ni de quienes suscriben el acuerdo, por el contrario, «estamos en favor de un acuerdo real, de compromisos concretos, en beneficio de todos los mexicanos”, sentenció.

Con información de El Universal

Comentarios