Coparmex no firma acuerdo impulsado por EPN por improvisado e insuficiente

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Empresarios agrupados en la Confederación Patronal de la República Mexicana aseveraron que su entidad decidió no firmar el “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” debido a que se trata de un acuerdo “Improvisado, incompleto e insuficiente”.

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, emitió un comunicado en el que aseveró que este acuerdo no es resultado de un diálogo social y regularmente cuando hay convenios apresurados los resultados son limitados.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Consideró que el acuerdo anunciado no tiene metas concretas, ni compromisos claros por parte del gobierno, además de que fue construido en tres días como una estrategia de comunicación y no como una política economía que no incluye a toda la población.

Agregó que el país demanda un diálogo real, “cara a cara, donde pongamos por delante el Bien Común, antes que cualquier otro interés particular”.

También te puede interesar:  Obama pide fondos para Paz en Colombia

La situación económica y social actual, comentó Gustavo de Hoyos, exige un amplio acuerdo, un amplio consenso de todos los sectores sociales.

Aclaró que la institución que representa no está en contra del gobierno, ni de quienes suscriben el acuerdo, por el contrario, «estamos en favor de un acuerdo real, de compromisos concretos, en beneficio de todos los mexicanos”, sentenció.

Con información de El Universal

Comentarios