Coparmex no firma acuerdo impulsado por EPN por improvisado e insuficiente

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Empresarios agrupados en la Confederación Patronal de la República Mexicana aseveraron que su entidad decidió no firmar el “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” debido a que se trata de un acuerdo “Improvisado, incompleto e insuficiente”.

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, emitió un comunicado en el que aseveró que este acuerdo no es resultado de un diálogo social y regularmente cuando hay convenios apresurados los resultados son limitados.

También te puede interesar:  Nuevo embajador de México en EU

Consideró que el acuerdo anunciado no tiene metas concretas, ni compromisos claros por parte del gobierno, además de que fue construido en tres días como una estrategia de comunicación y no como una política economía que no incluye a toda la población.

Agregó que el país demanda un diálogo real, “cara a cara, donde pongamos por delante el Bien Común, antes que cualquier otro interés particular”.

También te puede interesar:  App mexicana de mensajería triunfa tras golpe en Myanmar

La situación económica y social actual, comentó Gustavo de Hoyos, exige un amplio acuerdo, un amplio consenso de todos los sectores sociales.

Aclaró que la institución que representa no está en contra del gobierno, ni de quienes suscriben el acuerdo, por el contrario, «estamos en favor de un acuerdo real, de compromisos concretos, en beneficio de todos los mexicanos”, sentenció.

Con información de El Universal

Comentarios