Convoca Jefe de Gobierno a CONAGO a formar una red de casas de apoyo al migrante en Estados Unidos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Ante la preocupación que existe con los connacionales que radican en Estados Unidos, la Ciudad de México lanzó la convocatoria a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para construir una red de coordinación y unir esfuerzos entre las casas de atención y apoyo al migrante que tienen diversos estados de la República Mexicana en el país vecino.

Así lo dio a conocer el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la inauguración de la Feria Consume Local CDMX, que permanecerá hasta el próximo domingo 5 de marzo en la Plaza de la Constitución.

El mandatario capitalino convocó al presidente de la CONAGO, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, y en su calidad de coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales del organismo y también gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para que la reunión de trabajo se lleve a cabo el día de mañana.

“Esperemos que desde la CONAGO demos este paso; nosotros estamos lanzando esta convocatoria de unir los esfuerzos de las casas de apoyo a los mexicanos, a los connacionales, allá en el extranjero”, puntualizó.

“La Ciudad de México tiene una casa de apoyo que el gobierno supervisa, que nosotros supervisamos en Los Ángeles, otra casa en Chicago, pero así como la tiene la Ciudad de México, la tienen otros estados de la República, la tienen Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, pero ahorita, ¿qué está pasando?, están todas dispersas, cada quien está trabajado en diferente lugar, no es que no estén trabajando, pero no estamos trabajando agrupados y como en todo, la unión hace la fuerza”, indicó.

Dijo que el Gobierno de la Ciudad de México designa al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, coordinador general de Asuntos Internacionales de la capital del país, para que “realice esta tarea; él pueda coordinar por parte de la CDMX estos esfuerzos”.

Ante productores rurales, artesanos y habitantes de pueblos originarios congregados en el Zócalo, el Jefe de Gobierno explicó que la población que tiene familiares que radiquen en Estados Unidos, podrán estar más tranquilos al saber que alguien allá va a apoyarlos.

También te puede interesar:  Reparten 60 mil condones en el Metro de la CDMX

“Todos estamos viviendo un momento muy complicado con nuestros familiares, con nuestros amigos, con nuestros paisanos que están en Estados Unidos, porque estamos claros de que hay una persecución y hay la amenaza permanente de la deportación”, sostuvo.

Luego de realizar un recorrido por los stands ubicados en el Zócalo, en el que participan 545 productores y artesanos, el mandatario capitalino refirió que en la primera Constitución de la ciudad se habla sobre el trabajo y los derechos de los campesinos, pequeños propietarios rurales y pueblos indígenas.

“Hay un artículo que indica que: La Ciudad de México deberá estimular y apoyar los cultivos agropecuarios; tutela los derechos de toda persona campesina y todo propietario rural; se habla de desarrollo rural, de cuidar los espacios, de evitar el crecimiento de suelo de conservación, de todo lo que ustedes nos pidieron, de todo eso ahí está en esta, nuestra primera Constitución de la CDMX”, expresó.

El Jefe de Gobierno señaló que continuará trabajando con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Estamos también con esta iniciativa que no haya desperdicio de alimentos, para que nuestros productores aquí puedan tener un beneficio directo en su venta y nosotros también en la alimentación y al mismo tiempo se evite desperdiciar alimento, hay mucha gente que no tiene qué comer y nosotros tenemos que cuidar esto también en la metrópoli”.

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que el derecho a la alimentación quedó plasmado en la Constitución de la Ciudad de México. “Dejando claro que las autoridades de esta ciudad tienen la responsabilidad de apoyar y promover la disponibilidad, distribución y abastecimiento de alimentos nutritivos y de calidad, a fin de promover la seguridad alimentaria de quienes habitamos esta capital”.

Por lo que el gobierno capitalino seguirá trabajando con la FAO en el tema de las cadenas cortas agroalimentarias, a fin de “que no haya intermediarios entre productores y consumidores, y que los campesinos reciban el pago justo por su trabajo”, agregó.

También te puede interesar:  Solicitudes de refugio de venezolanos en México creció 1000%

El representante de la FAO en México, Fernando Soto Baquero, felicitó a la CDMX por tener una Constitución que reconoce los derechos de los pueblos indígenas.

“En nombre de la FAO agradecemos la oportunidad de participar en este evento y felicitar esta iniciativa del Jefe de Gobierno que muestra que se puede acercar para beneficio de todos a pequeñas y pequeños productores con los consumidores de la capital”, resaltó.

OFERTAR PRODUCTOS EN EL ZÓCALO OTORGA A PRODUCTORES 50 POR CIENTO MÁS DE GANANCIAS

Al señalar que el Zócalo es de todos y no pertenece al Gobierno de la Ciudad de México, el mandatario capitalino afirmó que los productores y artesanos que ofertarán sus productos durante una semana en la Feria Consume Local CDMX equivalen a seis meses de venta en otros lugares.

“Solamente en una semana en el Zócalo, porque es muy potente, tiene una gran convocatoria. El Zócalo es de todos los que están acá, no nos pertenece a nosotros como gobierno, le pertenece a la gente de la Ciudad de México y nosotros vamos a seguir apoyando estas iniciativas”, destacó.

Dijo que esta feria, que se realizará a partir de hoy y hasta el 5 de marzo de 10:00 a 18:00 horas, cuenta con la representación de los diferentes pueblos de México y alentará “el consumo de nuestros productores de la manera más directa posible; sin intermediarios y eso les van a dar un gran beneficio”.

En esta feria se pueden adquirir productos como: alimentos derivados del amaranto, nopal, miel y olivo; mermeladas, conservas, granolas, chocolates y pinole; licores de sabores; productos lácteos como quesos de cabra, yogurt, mantequilla y nata; carne de conejo, truchas y una amplia variedad de moles y salsas.

Informó que a ninguno de los expositores se les cobró por ofertar sus productos y agregó que las ferias de exposición de productos que se han llevado a cabo, tanto en Reforma, como en explanadas delegacionales, han tenido una asistencia de 200 mil personas.

Al evento asistieron funcionarios del Gobierno de la CDMX, así como productores, artesanos e invitados especiales.

 

Comentarios