Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este lunes el Dr. López-Ayllón, director del Centro de Investigación y Docencia Económica, moderó la mesa de discusión «Procuración de justicia y seguridad pública», en el marco de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia.

El Dr. López-Ayllón, destacó la importancia del diálogo constructivo entre las diversas instituciones y especialistas en el campo de la procuración de justicia, con el fin de entregar a los órganos públicos modelos y acciones concretas para mejorar la seguridad pública.

Dijo, también que «estamos aquí no sólo para dialogar sino para exigir que los tomadores de decisiones hagan lo que tengan qué hacer y dejen de echarse la bolita los unos a los otros y que asuman la responsabilidad compartida».

En las mesas de discusión prevaleció la idea de modificar el Artículo 21 de la Constitución Nacional, referido al Órden Jurídico Nacional, con el fin de facilitar y ampliar la labor investigativa de las fuerzas de seguridad y justicia.

También te puede interesar:  Suman 447.294 votos tras segundo día de consulta sobre nuevo aeropuerto

Además, se destacó la necesidad de dignificar e incentivar la labor de los elementos policiales poniendo acento en la mejora de equipamiento de trabajo, así como también en la revisión de mecanismos de ascenso profesional.

También te puede interesar:  No voy a reelegirme y me someteré a la revocación del mandato: López Obrador

El propósito de la Consulta es entregar al finalizar un documento a las cámaras parlamentarias y a la Procuraduría General de la República, en el cual se recopilen recomendaciones, acuerdos y disensos sobre los cursos de acción posibles frente a la procuración de justicia.

Para seguir en vivo las mesas de la Consulta: www.construyamosjusticia.mx

Con información de Construyamos Justicia

Comentarios