Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este lunes el Dr. López-Ayllón, director del Centro de Investigación y Docencia Económica, moderó la mesa de discusión «Procuración de justicia y seguridad pública», en el marco de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia.

El Dr. López-Ayllón, destacó la importancia del diálogo constructivo entre las diversas instituciones y especialistas en el campo de la procuración de justicia, con el fin de entregar a los órganos públicos modelos y acciones concretas para mejorar la seguridad pública.

Dijo, también que «estamos aquí no sólo para dialogar sino para exigir que los tomadores de decisiones hagan lo que tengan qué hacer y dejen de echarse la bolita los unos a los otros y que asuman la responsabilidad compartida».

En las mesas de discusión prevaleció la idea de modificar el Artículo 21 de la Constitución Nacional, referido al Órden Jurídico Nacional, con el fin de facilitar y ampliar la labor investigativa de las fuerzas de seguridad y justicia.

También te puede interesar:  VIDEO capta el paso de la camioneta en La Rambla, Barcelona

Además, se destacó la necesidad de dignificar e incentivar la labor de los elementos policiales poniendo acento en la mejora de equipamiento de trabajo, así como también en la revisión de mecanismos de ascenso profesional.

También te puede interesar:  Inegi: economía crece 2.7%

El propósito de la Consulta es entregar al finalizar un documento a las cámaras parlamentarias y a la Procuraduría General de la República, en el cual se recopilen recomendaciones, acuerdos y disensos sobre los cursos de acción posibles frente a la procuración de justicia.

Para seguir en vivo las mesas de la Consulta: www.construyamosjusticia.mx

Con información de Construyamos Justicia

Comentarios