Construirán edificio giratorio en Dubai

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Dubai proyecta construir una torre giratoria, cuyos pisos girarían en conjunto o por separado, y será, casi en su totalidad, autosuficiente en energía. La obra pertenece al arquitecto italiano nacido, David Fisher.

El diseño de la torre se basa en un pilar central preconstruídos en Italia y cuya colocación demorará seis días. Entre cada piso habrán de instalarse turbinas de viento colocadas de manera horizontal, capaces de generar la energía eléctrica tanto para esta torre como para cinco más de similar tamaño.

También te puede interesar:  Serie del Caribe, México campeón

Cada piso podrá rotar de manera independiente. Por ejemplo, el dueño de un apartamento puede decidir que su vista sea siempre hacia el Sol, o bien permanecer en la sombra, explica Fisher.

También te puede interesar:  Los moneros

Los elevadores correrán por el gran pilar central que tendrán tamaño suficiente para un automóvil, de manera que podrían instalarse ascensores para vehículos.

Se estima que cada departamento costaría 30 millones de dólares.

Con información de La Razón de México

Comentarios