Construirán edificio giratorio en Dubai

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Dubai proyecta construir una torre giratoria, cuyos pisos girarían en conjunto o por separado, y será, casi en su totalidad, autosuficiente en energía. La obra pertenece al arquitecto italiano nacido, David Fisher.

El diseño de la torre se basa en un pilar central preconstruídos en Italia y cuya colocación demorará seis días. Entre cada piso habrán de instalarse turbinas de viento colocadas de manera horizontal, capaces de generar la energía eléctrica tanto para esta torre como para cinco más de similar tamaño.

También te puede interesar:  Las víctimas de EI en París

Cada piso podrá rotar de manera independiente. Por ejemplo, el dueño de un apartamento puede decidir que su vista sea siempre hacia el Sol, o bien permanecer en la sombra, explica Fisher.

También te puede interesar:  Dubái abre primer edificio del mundo impreso en 3D

Los elevadores correrán por el gran pilar central que tendrán tamaño suficiente para un automóvil, de manera que podrían instalarse ascensores para vehículos.

Se estima que cada departamento costaría 30 millones de dólares.

Con información de La Razón de México

Comentarios