Construirán edificio giratorio en Dubai

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Dubai proyecta construir una torre giratoria, cuyos pisos girarían en conjunto o por separado, y será, casi en su totalidad, autosuficiente en energía. La obra pertenece al arquitecto italiano nacido, David Fisher.

El diseño de la torre se basa en un pilar central preconstruídos en Italia y cuya colocación demorará seis días. Entre cada piso habrán de instalarse turbinas de viento colocadas de manera horizontal, capaces de generar la energía eléctrica tanto para esta torre como para cinco más de similar tamaño.

También te puede interesar:  Ley de Seguridad Interior llega a CIDH

Cada piso podrá rotar de manera independiente. Por ejemplo, el dueño de un apartamento puede decidir que su vista sea siempre hacia el Sol, o bien permanecer en la sombra, explica Fisher.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales

Los elevadores correrán por el gran pilar central que tendrán tamaño suficiente para un automóvil, de manera que podrían instalarse ascensores para vehículos.

Se estima que cada departamento costaría 30 millones de dólares.

Con información de La Razón de México

Comentarios