Conoce las diferentes cervezas

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Los amantes de la cerveza tienden a diferenciarla como oscura y clara, pero a decir verdad no llegan a conocer bien los detalles entre los diferentes tipos que existen en el mundo, como los métodos, elaboración e ingredientes que son esenciales para dar nuevos sabores y experiencias en cada una de ellas.

Por esta razón te traemos algunos de los diferentes tipos de cerveza que podrás catar por ti mismo y conocer el origen de sus distintivos aromas y sabores.

cheves-1

Lager: son las más populares en nuestro país y su graduación ronda el 4% de alcohol en volumen. En cuanto al color, son rubias con reflejos brillantes procedentes de la malta clara. Tienen un ligero aroma a lúpulo con notas suaves y frescas, y en cuerpo y espuma son más ligeras que las demás de este tipo. En este tipo entran la Pilsen, Especial y Extra, siendo la Pilsen la más clara y de aroma más ligero, y la Extra con un color más ámbar y cremosa. La temperatura de servicio recomendada es de 5ºC.

También te puede interesar:  Al hospital tras pelear por el último 12 de cerveza

cheves-2

Ale: con una graduación de entre 5% y 6%, su gama de color es muy amplia: desde el rubio claro –pale- hasta el cobrizo y rojo. Suelen tener sabores complejos, y aromas y paladar afrutados. Son muy aromáticas, con cuerpo y sabor muy marcado. Persistentes y con sabor a lúpulo. La temperatura de servicio recomendada es de 6ºC.

cheves-3

Porter: con graduación de entre 4.5% y 5.5%, es una cerveza oscura perteneciente a la familia de las ALE, con un profundo carácter a malta tostada y también con un sabor amargo. Son de un color que va del marrón rojizo oscuro al negro, poseen un cuerpo que va de medio a fuerte y se caracterizan por un perfil de sabor que puede variar desde sutiles maltas oscuras a completamente tostadas y hasta toques de ahumado. La temperatura de servicio recomendada es de 6ºC.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

cheves-4

IPA (Indian Pale Ale): con graduación de 6% de alcohol, es un estilo proveniente de Inglaterra, característico por tener alto nivel de alcohol y de amargor, bien balanceado con el dulce. Color ámbar. Es el resultado perfecto del amargor importante y el tono dulce de las maltas caramelizadas, lo que hace un balance perfecto de una cerveza intensa, sabrosa, muy aromática y de buen cuerpo que no olvidarás fácilmente. La temperatura de servicio recomendada es de 3-4ºC.

cheves-5

Negra Stout: 5% de alcohol en volumen. El malteado intenso de esta cerveza determina su cracterístico color negro, así como los aromas a café, torrefacción y regaliz, que se suman al aromático lúpulo. Su espuma es muy cremosa y robusta (como indica su nombre), al igual que su sabor, potente, con toques de café, regaliz y lácteos. Temperatura de servicio 10ºC.

Con información de Katamaniacos

Comentarios