Conoce las diferentes cervezas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los amantes de la cerveza tienden a diferenciarla como oscura y clara, pero a decir verdad no llegan a conocer bien los detalles entre los diferentes tipos que existen en el mundo, como los métodos, elaboración e ingredientes que son esenciales para dar nuevos sabores y experiencias en cada una de ellas.

Por esta razón te traemos algunos de los diferentes tipos de cerveza que podrás catar por ti mismo y conocer el origen de sus distintivos aromas y sabores.

cheves-1

Lager: son las más populares en nuestro país y su graduación ronda el 4% de alcohol en volumen. En cuanto al color, son rubias con reflejos brillantes procedentes de la malta clara. Tienen un ligero aroma a lúpulo con notas suaves y frescas, y en cuerpo y espuma son más ligeras que las demás de este tipo. En este tipo entran la Pilsen, Especial y Extra, siendo la Pilsen la más clara y de aroma más ligero, y la Extra con un color más ámbar y cremosa. La temperatura de servicio recomendada es de 5ºC.

También te puede interesar:  La próxima administración heredará finanzas débiles

cheves-2

Ale: con una graduación de entre 5% y 6%, su gama de color es muy amplia: desde el rubio claro –pale- hasta el cobrizo y rojo. Suelen tener sabores complejos, y aromas y paladar afrutados. Son muy aromáticas, con cuerpo y sabor muy marcado. Persistentes y con sabor a lúpulo. La temperatura de servicio recomendada es de 6ºC.

cheves-3

Porter: con graduación de entre 4.5% y 5.5%, es una cerveza oscura perteneciente a la familia de las ALE, con un profundo carácter a malta tostada y también con un sabor amargo. Son de un color que va del marrón rojizo oscuro al negro, poseen un cuerpo que va de medio a fuerte y se caracterizan por un perfil de sabor que puede variar desde sutiles maltas oscuras a completamente tostadas y hasta toques de ahumado. La temperatura de servicio recomendada es de 6ºC.

También te puede interesar:  Otro deslave en Santa Fe

cheves-4

IPA (Indian Pale Ale): con graduación de 6% de alcohol, es un estilo proveniente de Inglaterra, característico por tener alto nivel de alcohol y de amargor, bien balanceado con el dulce. Color ámbar. Es el resultado perfecto del amargor importante y el tono dulce de las maltas caramelizadas, lo que hace un balance perfecto de una cerveza intensa, sabrosa, muy aromática y de buen cuerpo que no olvidarás fácilmente. La temperatura de servicio recomendada es de 3-4ºC.

cheves-5

Negra Stout: 5% de alcohol en volumen. El malteado intenso de esta cerveza determina su cracterístico color negro, así como los aromas a café, torrefacción y regaliz, que se suman al aromático lúpulo. Su espuma es muy cremosa y robusta (como indica su nombre), al igual que su sabor, potente, con toques de café, regaliz y lácteos. Temperatura de servicio 10ºC.

Con información de Katamaniacos

Comentarios