Congreso brasileño inicia proceso para juicio político a Rousseff

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de la cámara baja del Congreso de Brasil, Eduardo Cunha, dijo este miércoles que aceptó una moción de la oposición para abrir los procedimientos para un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.

Los partidos de oposición que buscan que Rousseff abandone el cargo, presentaron la moción en septiembre. Acusan a la presidenta de violar las leyes fiscales del país y manipular las finanzas públicas para lograr la reelección el año pasado.

También te puede interesar:  Alejandro Encinas deja su cargo en Gobernación para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum

Una comisión especial con miembros de todos los partidos, decidirá los méritos del pedido, que necesita dos tercios de los votos de la Cámara -342-, para suspender a la presidenta mientras se desarrolla un juicio de 90 días en el Senado.

Una hora después del anuncio, Rousseff apareció en televisión para asegurar que las acusaciones son «inconsistentes», pidió «tranquilidad y confianza en las instituciones» y añadió que está convencida de que el proceso será archivado. «He recibido con indignación la decisión del presidente de la Cámara de Diputados contra un mandato democráticamente conferido por el pueblo brasileño», declaró.

También te puede interesar:  Seguirá juicio contra Dilma Rousseff

 

Con información de CNN

Comentarios