Congreso brasileño inicia proceso para juicio político a Rousseff

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de la cámara baja del Congreso de Brasil, Eduardo Cunha, dijo este miércoles que aceptó una moción de la oposición para abrir los procedimientos para un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.

Los partidos de oposición que buscan que Rousseff abandone el cargo, presentaron la moción en septiembre. Acusan a la presidenta de violar las leyes fiscales del país y manipular las finanzas públicas para lograr la reelección el año pasado.

También te puede interesar:  Peña nieto reconoce victoria de Trump, confía en buena relación

Una comisión especial con miembros de todos los partidos, decidirá los méritos del pedido, que necesita dos tercios de los votos de la Cámara -342-, para suspender a la presidenta mientras se desarrolla un juicio de 90 días en el Senado.

Una hora después del anuncio, Rousseff apareció en televisión para asegurar que las acusaciones son «inconsistentes», pidió «tranquilidad y confianza en las instituciones» y añadió que está convencida de que el proceso será archivado. «He recibido con indignación la decisión del presidente de la Cámara de Diputados contra un mandato democráticamente conferido por el pueblo brasileño», declaró.

También te puede interesar:  26 observaciones sin atender en caso Iguala: CNDH

 

Con información de CNN

Comentarios