Conago y Peña forman frente en apoyo a migrantes

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

Tras reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, la Conferencia Nacional de Gobernadores acordó promover recursos legales en un esfuerzo para evitar abusos del sistema judicial norteamericano y autoridades migratorias del país vecino contra connacionales.

Cada gobernador cabildeará con grandes empresas asentadas en sus estados para que a su vez éstas realicen lobbying en Estados Unidos exponiendo las desventajas de la nueva política comercial.

Por su parte, Presidencia mencionó dos acuerdos centrales: mantener estrecha coordinación en los esfuerzos que realicen el gobierno federal y los estados para multiplicar las relaciones con interlocutores y actores políticos en Estados Unidos, y coordinar las acciones de protección a nuestros connacionales.

También te puede interesar:  Han recibido 300 migrantes repatriados seguro de desempleo de CDMX en lo que va de 2017

La Conago prevé una reunión entre los mandatarios de los estados fronterizos (Texas, Nuevo México, Arizona y California, por Estados Unidos, y Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Baja California, por México), donde se estima que se concentren las mayores repercusiones de este nuevo escenario.

También te puede interesar:  Las Portadas de Revistas de hoy domingo

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, señaló que tras una larga exposición sobre los términos de las primeras conversaciones quedó claro que la postura de México es reivindicar la importancia de una relación comercial acentuada por años.

Con información de La Jornada

Comentarios