Conago y Peña forman frente en apoyo a migrantes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, la Conferencia Nacional de Gobernadores acordó promover recursos legales en un esfuerzo para evitar abusos del sistema judicial norteamericano y autoridades migratorias del país vecino contra connacionales.

Cada gobernador cabildeará con grandes empresas asentadas en sus estados para que a su vez éstas realicen lobbying en Estados Unidos exponiendo las desventajas de la nueva política comercial.

Por su parte, Presidencia mencionó dos acuerdos centrales: mantener estrecha coordinación en los esfuerzos que realicen el gobierno federal y los estados para multiplicar las relaciones con interlocutores y actores políticos en Estados Unidos, y coordinar las acciones de protección a nuestros connacionales.

También te puede interesar:  Anaya promete educación intercultural y alimentación para todos

La Conago prevé una reunión entre los mandatarios de los estados fronterizos (Texas, Nuevo México, Arizona y California, por Estados Unidos, y Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Baja California, por México), donde se estima que se concentren las mayores repercusiones de este nuevo escenario.

También te puede interesar:  Cibernautas cuestionan fuertemente a Kate del Castillo

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, señaló que tras una larga exposición sobre los términos de las primeras conversaciones quedó claro que la postura de México es reivindicar la importancia de una relación comercial acentuada por años.

Con información de La Jornada

Comentarios