Con Meade no tiene caso debatir: Anaya

Recientes

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

Compartir

En conferencia Anaya comentó que el debate previsto para el 22 de abril será con López Obrador, fundamentalmente, porque no le ve mucho caso a hacerlo con alguien que está en tercer lugar.

Por otra parte, indicó que el suyo será un “gobierno de coalición”, en el que, por obligatoriedad legal, los integrantes del gabinete deberán ser ratificados por el Congreso y el Secretario de Gobernación, quien fungirá como jefe de gabinete, “será propuesto por fuerzas políticas distintas a la del presidente de la República, dentro de los que integran por supuesto la coalición (PRD-MC), con el fin de garantizar pluralidad”.

También te puede interesar:  Aumenta 48% robo de vehículos con violencia en un año

“De esta manera vamos a tener un gobierno mucho más horizontal, más democrático, que rinda cuentas de mejor manera y vamos a tener una democracia mucho más ciudadana. Vamos a poner a los ciudadanos en el centro de la toma de las decisiones”, puntualizó.

El candidato presidencial recordó que el regreso del PRI revivió muchas de las prácticas que se creían desterradas, como la concentración del poder en una sola persona, mismo al que aspira el candidato de Morena como consta en la página 74 de su Plan Alternativo de Nación, dijo en referencia a su plan de proponer una terna de Fiscal General de la República, figura que sustituirá al actual titular de la PGR.

También te puede interesar:  Estudiantes de la UNAM se toman la Facultad de Ciencias Políticas por participación de Ricardo Anaya en diplomado

El panista aseveró que lo que se necesita es un cambio de régimen que vaya más allá de personas y partidos para sustituir el actual modelo por uno del que la ciudadanía, del que las y los ciudadanos tengan mayor capacidad para influir en las decisiones del país.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios