Con Meade no tiene caso debatir: Anaya

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

En conferencia Anaya comentó que el debate previsto para el 22 de abril será con López Obrador, fundamentalmente, porque no le ve mucho caso a hacerlo con alguien que está en tercer lugar.

Por otra parte, indicó que el suyo será un “gobierno de coalición”, en el que, por obligatoriedad legal, los integrantes del gabinete deberán ser ratificados por el Congreso y el Secretario de Gobernación, quien fungirá como jefe de gabinete, “será propuesto por fuerzas políticas distintas a la del presidente de la República, dentro de los que integran por supuesto la coalición (PRD-MC), con el fin de garantizar pluralidad”.

También te puede interesar:  Fuerzas Armadas sí violaron Derechos Humanos: CNDH

“De esta manera vamos a tener un gobierno mucho más horizontal, más democrático, que rinda cuentas de mejor manera y vamos a tener una democracia mucho más ciudadana. Vamos a poner a los ciudadanos en el centro de la toma de las decisiones”, puntualizó.

El candidato presidencial recordó que el regreso del PRI revivió muchas de las prácticas que se creían desterradas, como la concentración del poder en una sola persona, mismo al que aspira el candidato de Morena como consta en la página 74 de su Plan Alternativo de Nación, dijo en referencia a su plan de proponer una terna de Fiscal General de la República, figura que sustituirá al actual titular de la PGR.

También te puede interesar:  Hace cinco años la voz de Amy Winehouse se apagó

El panista aseveró que lo que se necesita es un cambio de régimen que vaya más allá de personas y partidos para sustituir el actual modelo por uno del que la ciudadanía, del que las y los ciudadanos tengan mayor capacidad para influir en las decisiones del país.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios