Comunidad LGBTTTI contra campaña homofóbica católica

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Trasgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) ya alistan una serie de acciones para enfrentar la campaña de homofobia que la Iglesia católica y sus fieles mantienen en su contra.

Entre los puntos a llevar destaca la presentación de quejas y denuncias ante las autoridades; así como la lucha en congresos locales para defender el matrimonio igualitario.

La activista Lol Kin Castañeda señaló que la jerarquía católica abusa de sus medios de comunicación para atacar continuamente a esa comunidad. Por ello, apuntó que es la Secretaría de Gobernación (Segob) la que tiene que frenar mencionada campaña de homofobia y discriminación a la que además de sumarse católicos, también ya participan iglesias evangélicas.

En tanto, Castañeda presentó una queja ante Segob contra el cardenal y arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, y del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro. Esto porque pretenden cambiar el término de matrimonio por otra figura jurídica que los excluya.

También te puede interesar:  Morena denuncia serie televisiva "Populismo en América Latina"

Debe quedar claro que no es una cruzada que atente contra el derecho de nadie, sino que busca que se garanticen todos los derechos para todas las personas en igualdad de circunstancias, de conformidad con lo que dispone la Constitución. No estamos pretendiendo vulnerar a nadie, por eso el llamado a frenar la violencia social y las movilizaciones que solo alientan el miedo, la ignorancia y la violencia. Eso en nada favorece a un país democráticaço”, sostuvo la activista.

También te puede interesar:  Lanzan campaña "Ojo al ciclista"

En tanto, Alejandro Brito, director de la Letra S, criticó la postura de Segob ya que no ha limitado los ataques de la iglesia.

La Secretaría de Gobernación está paralizada ante la beligerancia de las Iglesias. Su actitud tendrá que ser más contundente. Llevamos 16 años discutiendo este tema. En este año, una tercera parte de la población estaba a favor del reconocimiento, hoy ya es la mayoría. Sí ha habido un cambio”, apuntó Brito sobre las uniones igualitarias.

Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Jalisco con las entidades con mayor número de actos de intolerancia religiosa, informó Óscar Moha, director de la Asociación Libertad y Dignidad.

Con información de Milenio

Comentarios