Comunidad LGBTTTI contra campaña homofóbica católica

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Trasgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) ya alistan una serie de acciones para enfrentar la campaña de homofobia que la Iglesia católica y sus fieles mantienen en su contra.

Entre los puntos a llevar destaca la presentación de quejas y denuncias ante las autoridades; así como la lucha en congresos locales para defender el matrimonio igualitario.

La activista Lol Kin Castañeda señaló que la jerarquía católica abusa de sus medios de comunicación para atacar continuamente a esa comunidad. Por ello, apuntó que es la Secretaría de Gobernación (Segob) la que tiene que frenar mencionada campaña de homofobia y discriminación a la que además de sumarse católicos, también ya participan iglesias evangélicas.

En tanto, Castañeda presentó una queja ante Segob contra el cardenal y arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, y del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro. Esto porque pretenden cambiar el término de matrimonio por otra figura jurídica que los excluya.

También te puede interesar:  "Deseo que sea la última campaña en la que participo": AMLO

Debe quedar claro que no es una cruzada que atente contra el derecho de nadie, sino que busca que se garanticen todos los derechos para todas las personas en igualdad de circunstancias, de conformidad con lo que dispone la Constitución. No estamos pretendiendo vulnerar a nadie, por eso el llamado a frenar la violencia social y las movilizaciones que solo alientan el miedo, la ignorancia y la violencia. Eso en nada favorece a un país democráticaço”, sostuvo la activista.

También te puede interesar:  Medalla de bronce para velocista mexicano en Paralímpicos Río 2016

En tanto, Alejandro Brito, director de la Letra S, criticó la postura de Segob ya que no ha limitado los ataques de la iglesia.

La Secretaría de Gobernación está paralizada ante la beligerancia de las Iglesias. Su actitud tendrá que ser más contundente. Llevamos 16 años discutiendo este tema. En este año, una tercera parte de la población estaba a favor del reconocimiento, hoy ya es la mayoría. Sí ha habido un cambio”, apuntó Brito sobre las uniones igualitarias.

Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Jalisco con las entidades con mayor número de actos de intolerancia religiosa, informó Óscar Moha, director de la Asociación Libertad y Dignidad.

Con información de Milenio

Comentarios