Comunidad LGBTTTI contra campaña homofóbica católica

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Trasgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) ya alistan una serie de acciones para enfrentar la campaña de homofobia que la Iglesia católica y sus fieles mantienen en su contra.

Entre los puntos a llevar destaca la presentación de quejas y denuncias ante las autoridades; así como la lucha en congresos locales para defender el matrimonio igualitario.

La activista Lol Kin Castañeda señaló que la jerarquía católica abusa de sus medios de comunicación para atacar continuamente a esa comunidad. Por ello, apuntó que es la Secretaría de Gobernación (Segob) la que tiene que frenar mencionada campaña de homofobia y discriminación a la que además de sumarse católicos, también ya participan iglesias evangélicas.

En tanto, Castañeda presentó una queja ante Segob contra el cardenal y arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, y del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro. Esto porque pretenden cambiar el término de matrimonio por otra figura jurídica que los excluya.

También te puede interesar:  Reportan amenaza de bomba en vuelo Volaris a Cancún

Debe quedar claro que no es una cruzada que atente contra el derecho de nadie, sino que busca que se garanticen todos los derechos para todas las personas en igualdad de circunstancias, de conformidad con lo que dispone la Constitución. No estamos pretendiendo vulnerar a nadie, por eso el llamado a frenar la violencia social y las movilizaciones que solo alientan el miedo, la ignorancia y la violencia. Eso en nada favorece a un país democráticaço”, sostuvo la activista.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

En tanto, Alejandro Brito, director de la Letra S, criticó la postura de Segob ya que no ha limitado los ataques de la iglesia.

La Secretaría de Gobernación está paralizada ante la beligerancia de las Iglesias. Su actitud tendrá que ser más contundente. Llevamos 16 años discutiendo este tema. En este año, una tercera parte de la población estaba a favor del reconocimiento, hoy ya es la mayoría. Sí ha habido un cambio”, apuntó Brito sobre las uniones igualitarias.

Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Jalisco con las entidades con mayor número de actos de intolerancia religiosa, informó Óscar Moha, director de la Asociación Libertad y Dignidad.

Con información de Milenio

Comentarios