¿Cómo saber si mi vivienda tiene daños estructurales?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la UNAM han ofrecido sus servicios gratuitos para hacer revisiones a inmuebles tras el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter registrado este martes.

Protección Civil advirtió a la ciudadanía hacer una revisión de los daños en sus hogares y en caso de encontrar alguna irregularidad, llamar a un especialista que pueda hacer una evaluación.

La UNAM ha informado que, junto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, ha iniciado la capacitación de unos 400 estudiantes avanzados de arquitectura e ingeniería para que puedan participar en una primera fase de verificación de los inmuebles afectados.

Juan Carlos Hernández, miembro de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, explica que la población puede registrarse en su página web para solicitar ayuda a las brigadas de apoyo que se están formando en la universidad. Los grupos de estudiantes y profesores, explica Hernández, harán una primera valoración del inmueble. Si encuentran daños graves se dará aviso a un director responsable de obra, capacitado para hacer un dictamen estructural.

También te puede interesar:  Nuestras labores para preservar el patrimonio documental deben responder a los retos del siglo XXI

#RevisaMiGrieta, que esta mañana de miércoles se ha colocado como trending topic en Twitter, invita a los usuarios a compartir fotografías de los daños en sus hogares para que otros usuarios arquitectos o ingenieros puedan evaluarlos. Sobre esto, el arquitecto Hernández opina que la revisión de fotos puede ser un buen primer paso, sin embargo, la presencia de un especialista es necesaria para hacer el dictamen final. «Hay que ir al sitio para verificar, porque una foto puede ser engañosa«, advierte.

También te puede interesar:  Hoy no circula para este 21 de julio

Si necesitan revisión de grietas, por favor suban sus fotos utilizando #RevisaMiGrieta.

El Gobierno de la Ciudad de México ha compartido información con indicaciones para que las personas hagan una revisión preliminar de su vivienda. Los pasos a seguir están divididos en tres etapas: identificación, monitoreo y mantenimiento. Antes de regresar a sus hogares, es necesario revisar si hay daños, importante cerrar las llaves de gas y desconectar fuentes de energía

Con información de El País

Comentarios