¿Cómo saber si mi vivienda tiene daños estructurales?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la UNAM han ofrecido sus servicios gratuitos para hacer revisiones a inmuebles tras el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter registrado este martes.

Protección Civil advirtió a la ciudadanía hacer una revisión de los daños en sus hogares y en caso de encontrar alguna irregularidad, llamar a un especialista que pueda hacer una evaluación.

La UNAM ha informado que, junto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, ha iniciado la capacitación de unos 400 estudiantes avanzados de arquitectura e ingeniería para que puedan participar en una primera fase de verificación de los inmuebles afectados.

Juan Carlos Hernández, miembro de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, explica que la población puede registrarse en su página web para solicitar ayuda a las brigadas de apoyo que se están formando en la universidad. Los grupos de estudiantes y profesores, explica Hernández, harán una primera valoración del inmueble. Si encuentran daños graves se dará aviso a un director responsable de obra, capacitado para hacer un dictamen estructural.

También te puede interesar:  Trump pierde popularidad

#RevisaMiGrieta, que esta mañana de miércoles se ha colocado como trending topic en Twitter, invita a los usuarios a compartir fotografías de los daños en sus hogares para que otros usuarios arquitectos o ingenieros puedan evaluarlos. Sobre esto, el arquitecto Hernández opina que la revisión de fotos puede ser un buen primer paso, sin embargo, la presencia de un especialista es necesaria para hacer el dictamen final. «Hay que ir al sitio para verificar, porque una foto puede ser engañosa«, advierte.

También te puede interesar:  Conductor de Uber niega servicio a pareja gay

Si necesitan revisión de grietas, por favor suban sus fotos utilizando #RevisaMiGrieta.

El Gobierno de la Ciudad de México ha compartido información con indicaciones para que las personas hagan una revisión preliminar de su vivienda. Los pasos a seguir están divididos en tres etapas: identificación, monitoreo y mantenimiento. Antes de regresar a sus hogares, es necesario revisar si hay daños, importante cerrar las llaves de gas y desconectar fuentes de energía

Con información de El País

Comentarios