¿Cómo saber si mi vivienda tiene daños estructurales?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la UNAM han ofrecido sus servicios gratuitos para hacer revisiones a inmuebles tras el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter registrado este martes.

Protección Civil advirtió a la ciudadanía hacer una revisión de los daños en sus hogares y en caso de encontrar alguna irregularidad, llamar a un especialista que pueda hacer una evaluación.

La UNAM ha informado que, junto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, ha iniciado la capacitación de unos 400 estudiantes avanzados de arquitectura e ingeniería para que puedan participar en una primera fase de verificación de los inmuebles afectados.

Juan Carlos Hernández, miembro de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, explica que la población puede registrarse en su página web para solicitar ayuda a las brigadas de apoyo que se están formando en la universidad. Los grupos de estudiantes y profesores, explica Hernández, harán una primera valoración del inmueble. Si encuentran daños graves se dará aviso a un director responsable de obra, capacitado para hacer un dictamen estructural.

También te puede interesar:  Aparecerá familia de Penny en TBBT

#RevisaMiGrieta, que esta mañana de miércoles se ha colocado como trending topic en Twitter, invita a los usuarios a compartir fotografías de los daños en sus hogares para que otros usuarios arquitectos o ingenieros puedan evaluarlos. Sobre esto, el arquitecto Hernández opina que la revisión de fotos puede ser un buen primer paso, sin embargo, la presencia de un especialista es necesaria para hacer el dictamen final. «Hay que ir al sitio para verificar, porque una foto puede ser engañosa«, advierte.

También te puede interesar:  Error en examen de prepa de la UNAM afecta a 11 mil aspirantes

Si necesitan revisión de grietas, por favor suban sus fotos utilizando #RevisaMiGrieta.

El Gobierno de la Ciudad de México ha compartido información con indicaciones para que las personas hagan una revisión preliminar de su vivienda. Los pasos a seguir están divididos en tres etapas: identificación, monitoreo y mantenimiento. Antes de regresar a sus hogares, es necesario revisar si hay daños, importante cerrar las llaves de gas y desconectar fuentes de energía

Con información de El País

Comentarios