Cómo apoyar con tu firma a candidato independiente

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A partir de hoy, los aspirantes independientes comienzan a recolectar las firmas necesarias para convertirse en candidatos y recibir financiamiento público.

Los candidatos tienen 120 días para recabar las firmas de apoyo ciudadano, en el caso de la Presidencia; 90 días si buscan un lugar en el Senado y 60 para quien quiere una curul en San Lázaro.

Los candidatos que logren recabar el número de firmas necesarias se convertirán en candidatos, recibirán financiamiento público para su campaña y su nombre aparecerá en las boletas electorales en los comicios del 1 de julio de 2018.

Aquellos ciudadanos que quieran ser candidatos a la Presidencia deberán recabar 866,593 apoyos de la ciudadanía, en al menos 17 estados. En cada estado el número de firmas debe sumar por lo menos el 1 por ciento del total en la lista nominal de electores de la entidad.

También te puede interesar:  Reñida será la elección 2018; Mitofsky

Para ser candidato a senador, deben reunir por lo menos el 2 por ciento de la lista nominal de la entidad que se represente.

A los aspirantes a una diputación federal el INE les pide las firmas de por lo menos 2 por ciento de la lista nominal del distrito electoral federal al que pertenezca.

Para esta elección, el INE sustituyó el método tradicional de recabar firmas en papel con un aplicación móvil. Este método se utilizará solo para los candidatos a presidente, diputado y senador.

En el caso de los candidatos independientes en los estados, serán los organismos electorales locales los que decidan si utilizan la app o el método tradicional de recolección en papel.

La app INE te mostrará el nombre del candidato al que quieres darle tu apoyo, entonces tomará una foto por ambos lados de tu credencial. La app capturará de forma automática tu nombre, clave de elector.

También te puede interesar:  Ríos Piter buscará limpiar instituciones del país incluyendo el INE

Para mayor seguridad tienes la opción de que te tomen una foto en ese momento como medida extra de validación. Por último, deberás firmar en la pantalla del dispositivo móvil. El proceso no dura más de dos minutos.

Solo puedes dar un apoyo por cargo. Puedes dar apoyo para un candidato a la Presidencia, al Senado y a Diputado, pero no firmar dos veces por un mismo cargo aunque sean candidatos diferentes.

Si una firma está duplicada, el INE contará como válido el primer apoyo recibido en su servidor.

Si este primer aspirante no cumple con las firmas necesarias, los apoyos repetidos se sumarán al segundo aspirante al que se le brindó el apoyo, explicó el INE.

Descarga la app INE

Con información de Animal Político

Comentarios