Comisiones de Senado avalan veto a ‘Ley 3 de 3’

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En las comisiones unidas de Anticorrupción, Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado, se aprobaron las observaciones que el presidente Enrique Peña Nieto hizo a la llamada ‘Ley 3 de 3’.

El mandatario mandó un veto debido a que consideraba que los cambios al artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativa de los Servidores Públicos, afectaría los derechos humanos de los particulares.

Y es que la legislación determinaba la obligación de personas morales y físicas que recibieran o ejercieran recursos públicos, así como de quienes recibieran recursos de empresas con contratos gubernamentales, a entregar su declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de interés.

También te puede interesar:  Juez de Hawaii veta nuevo decreto migratorio de Trump

El presidente de la comisión Anticorrupción, Pablo Escudero (Partido Verde Ecologista de México) explicó que la redacción de la legislación era mala “aunque la intención fue buena”. Por lo que ahora, los empresarios solo tendrían que presentar una carta o documento donde digan si tienen o no conflicto de intereses.

Esta tarde se discutirán los cambios en el pleno del Senado. El dictamen argumenta que la obligación para que los particulares presenten sus ‘3 de 3’, puede constituir una violación a su privacidad y de igualdad.

También te puede interesar:  Diputado argentino cruza Reino Unido en bicicleta para reclamar por Malvinas

“Por ello, estas comisiones estiman pertinente la observación al instrumento legislativo, ya que no debe introducirse de forma arbitraria, normas que equiparen a los particulares con los servidores públicos, ni lesionar sus derechos humanos”, sostiene el dictamen.

Además, los senadores eliminaron las menciones sobre personas físicas o morales, en cuando a la responsabilidad de entregar sus declaraciones, toda vez que no se hacen distingos de su situación específica frente al estado. Ello, de acuerdo con los senadores, vulnera el principio de igualdad.

Con información de Milenio

Comentarios