Colombianos dicen ‘no’ en el plebiscito

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Con el 99.89% de los votos contados y una mínima diferencia, ganó el ‘no’ en el plebiscito sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Mientras que el 50.22% le dijo que ‘no’, el 49.77% del pueblo colombiano aceptó el acuerdo. Sin embargo, solo el 37.42% de los ciudadanos votó, es decir 13 millones 061 mil 318, de los 34 millones 899 mil 945 habilitados.

El acuerdo de paz, que consideraba transformar a las FARC en un partido político, terminó con 52 años del conflicto armado. Fue un proceso de negociación de casi 4 años en La Habana, Cuba.

Al conocerse los resultados por la Registraduría Nacional de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos reconoció la victoria del ‘no’.

La mayoría de los colombianos, así sea por un estrechísimo margen, dijo que ‘no’. Soy el primero en reconocer este resultado”, manifestó en un mensaje a la nación. Además, Santos agregó que seguirá con el proceso de paz en su país, “sigue y seguirá vigente”.

También te puede interesar:  Madre se arroja de un puente con su pequeño de 10 años (IMÁGENES FUERTES)

Soy el garante de la estabilidad de la nación, y esta decisión democrática no debe afectar estabilidad. […] No me rendiré. Seguiré buscando la paz hasta el último momento de mi mandato, porque ese es el camino para dejarle un país mejor a nuestros hijos”, dijo el presidente.

A su vez, el líder guerrillero Rodrigo Londoño, mejor conocido como ‘Timochenko’, lamentó el resultado de las elecciones, aunque aseguró que las FARC “mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro”.

“(Las FARC) lamentan profundamente que el poder destructivo de los que siembran odio y rencor hayan influido en la opinión de la población colombiana […] Con el resultado de hoy, sabemos que nuestro reto como movimiento político es todavía más grande y nos requiere más fuertes para construir la paz estable y duradera”, expuso el líder.

 

 



Con información de EFE, El Universal y Twitter

Comentarios