Colombianos dicen ‘no’ en el plebiscito

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Con el 99.89% de los votos contados y una mínima diferencia, ganó el ‘no’ en el plebiscito sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Mientras que el 50.22% le dijo que ‘no’, el 49.77% del pueblo colombiano aceptó el acuerdo. Sin embargo, solo el 37.42% de los ciudadanos votó, es decir 13 millones 061 mil 318, de los 34 millones 899 mil 945 habilitados.

El acuerdo de paz, que consideraba transformar a las FARC en un partido político, terminó con 52 años del conflicto armado. Fue un proceso de negociación de casi 4 años en La Habana, Cuba.

Al conocerse los resultados por la Registraduría Nacional de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos reconoció la victoria del ‘no’.

La mayoría de los colombianos, así sea por un estrechísimo margen, dijo que ‘no’. Soy el primero en reconocer este resultado”, manifestó en un mensaje a la nación. Además, Santos agregó que seguirá con el proceso de paz en su país, “sigue y seguirá vigente”.

También te puede interesar:  IMPACTANTE IMAGEN: Crueldad de Maduro en la frontera le da la vuelta al mundo

Soy el garante de la estabilidad de la nación, y esta decisión democrática no debe afectar estabilidad. […] No me rendiré. Seguiré buscando la paz hasta el último momento de mi mandato, porque ese es el camino para dejarle un país mejor a nuestros hijos”, dijo el presidente.

A su vez, el líder guerrillero Rodrigo Londoño, mejor conocido como ‘Timochenko’, lamentó el resultado de las elecciones, aunque aseguró que las FARC “mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro”.

“(Las FARC) lamentan profundamente que el poder destructivo de los que siembran odio y rencor hayan influido en la opinión de la población colombiana […] Con el resultado de hoy, sabemos que nuestro reto como movimiento político es todavía más grande y nos requiere más fuertes para construir la paz estable y duradera”, expuso el líder.

 

 



Con información de EFE, El Universal y Twitter

Comentarios