CNTE no ‘boicoteará’ a la Guelaguetza

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que su movimiento no ‘boicoteará’ la celebración de la Guelaguetza, que inicia este lunes en el auditorio del cerro del Fortín, en Oaxaca.

Como una muestra de voluntad política, los maestros anunciaron que también valorarán el retiro de bloqueos carreteros, aunque también el reforzamiento del plantón que mantienen en el zócalo de Oaxaca desde el 15 de mayo.

También te puede interesar:  Grupos porriles desatan caos en Oaxaca (video)

A su vez, los inconformes exigieron la liberación de sus líderes, así como una Fiscalía Especial que investigue los hechos violentos del 19 de junio en tres áreas de entidad, incluido Nochixtlán.

Respecto a este último punto, la Asamblea pidió la asistencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la investigación sobre mencionados actos violentos en los que según los inconformes hubo once muertos, y no ocho como las versiones oficiales; 27 detenidos, y un número indeterminado de heridos y desaparecidos.

También te puede interesar:  Muere hombre atropellado por el tren en la estación Apatlaco

Estas peticiones se dieron a conocer mediante un pliego que consta de 11 puntos dirigidos al gobierno federal.

Con información de El Universal

Comentarios