CNTE no ‘boicoteará’ a la Guelaguetza

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que su movimiento no ‘boicoteará’ la celebración de la Guelaguetza, que inicia este lunes en el auditorio del cerro del Fortín, en Oaxaca.

Como una muestra de voluntad política, los maestros anunciaron que también valorarán el retiro de bloqueos carreteros, aunque también el reforzamiento del plantón que mantienen en el zócalo de Oaxaca desde el 15 de mayo.

También te puede interesar:  Hillary busca voto hispano

A su vez, los inconformes exigieron la liberación de sus líderes, así como una Fiscalía Especial que investigue los hechos violentos del 19 de junio en tres áreas de entidad, incluido Nochixtlán.

Respecto a este último punto, la Asamblea pidió la asistencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la investigación sobre mencionados actos violentos en los que según los inconformes hubo once muertos, y no ocho como las versiones oficiales; 27 detenidos, y un número indeterminado de heridos y desaparecidos.

También te puede interesar:  Fuerzas del Estado reprimen con armas de fuego en Oaxaca; seis muertos y más de noventa heridos (Actualización)

Estas peticiones se dieron a conocer mediante un pliego que consta de 11 puntos dirigidos al gobierno federal.

Con información de El Universal

Comentarios