CNTE no ‘boicoteará’ a la Guelaguetza

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que su movimiento no ‘boicoteará’ la celebración de la Guelaguetza, que inicia este lunes en el auditorio del cerro del Fortín, en Oaxaca.

Como una muestra de voluntad política, los maestros anunciaron que también valorarán el retiro de bloqueos carreteros, aunque también el reforzamiento del plantón que mantienen en el zócalo de Oaxaca desde el 15 de mayo.

También te puede interesar:  Celebra Ciudad de México Día de la Maestra y el Maestro

A su vez, los inconformes exigieron la liberación de sus líderes, así como una Fiscalía Especial que investigue los hechos violentos del 19 de junio en tres áreas de entidad, incluido Nochixtlán.

Respecto a este último punto, la Asamblea pidió la asistencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la investigación sobre mencionados actos violentos en los que según los inconformes hubo once muertos, y no ocho como las versiones oficiales; 27 detenidos, y un número indeterminado de heridos y desaparecidos.

También te puede interesar:  Caravana de migrantes centroamericanos llegan a Oaxaca

Estas peticiones se dieron a conocer mediante un pliego que consta de 11 puntos dirigidos al gobierno federal.

Con información de El Universal

Comentarios