CNDH: ubicadas 855 fosas clandestinas en 2007 y 2016

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Comisión Nacional de Derechos Humanos, informó que de 2007 a septiembre de 2016 se tienen reportes oficiales de 855 fosas clandestinas, donde fueron exhumados mil 548 cadáveres.

Sólo en Coahuila, Colima, Nuevo León y Veracruz, fueron extraídos casi 36 mil fragmentos de restos humanos.

En el «Informe especial sobre desaparición de personas y fosas clandestinas en México«, se señala que el número de desaparecidos creció en años recientes, hasta llegar a casi 30 mil.

También te puede interesar:  Encuentran la mayor fosa clandestina en Veracruz con restos de 250 personas

«Pese a este alarmante número, México aún no ha dimensionado la gravedad de casos de desaparición«, dijo Ismael Eslava, primer visitador general de la CNDH, en la presentación del informe, cuyos resultados estuvieron basados en información oficial de gobiernos federal y estatales.

Para el organismo nacional, la desaparición de personas en México es producto, en gran medida, de la violencia y la inseguridad, «pero sobre todo de la corrupción, impunidad y colisión de funcionarios públicos con la delincuencia organizada», explicó.

También te puede interesar:  Obispo Raúl Vera: fosas clandestinas, práctica de gobierno para mantener la impunidad

«Todo esto ha llevado al país a enfrentar en este momento un grave problema estructural derivado de la falta de legislación en la materia, inconsistencias jurídicas y la carencia de profesionalización de los funcionarios y servidores públicos, incluyendo desde luego las fuerzas de seguridad», sentenció.

Con información de La Jornada

Comentarios