Ciudadanos se movilizan en Guatemala, exigen renuncia de Presidente

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala dictó una resolución en la que exige al poder ejecutivo, presidido por Jimmy Morales instruir a las fuerzas de seguridad a fin de que garanticen y protejan el derecho de libre manifestación pacífica de los guatemaltecos.

Ciudadanos y grupos políticos opositores a Morales convocaron a un paro nacional para pedir la renuncia del mandatario, acusado de actos de corrupción, y la depuración del Congreso, donde 107 diputados votaron en favor de mantener la inmunidad presidencial pese a las acusaciones.

También te puede interesar:  Casi 30,000 firmas para pedir la renuncia del periodista que criticó a Juan Gabriel de "naco"... y otras cosas

La resolución del la Corte se da en el contexto de las crecientes manifestaciones que comenzaron hace dos semanas contra Morales y que se intensificaron esta semana por actuaciones del Legislativo en una relación de hechos que los guatemaltecos consideran un pacto de impunidad.

La Corte previene al presidente Morales y le pide instruir a los responsables de la seguridad pública para que permitan este derecho, además de preservar el orden público. El fallo fue dictado ante dos acciones legales, una de ellas a cargo de diputados opositores para evitar posibles limitaciones o represión a manifestantes. La Corte también advierte que la autoridad debe prevenir y evitar actos de provocación o violencia.

También te puede interesar:  Las conclusiones de MITRE que ignoró equipo de AMLO sobre plan AICM-Santa Lucía

Con información de La Jornada

Comentarios