Ciudadanos se movilizan en Guatemala, exigen renuncia de Presidente

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala dictó una resolución en la que exige al poder ejecutivo, presidido por Jimmy Morales instruir a las fuerzas de seguridad a fin de que garanticen y protejan el derecho de libre manifestación pacífica de los guatemaltecos.

Ciudadanos y grupos políticos opositores a Morales convocaron a un paro nacional para pedir la renuncia del mandatario, acusado de actos de corrupción, y la depuración del Congreso, donde 107 diputados votaron en favor de mantener la inmunidad presidencial pese a las acusaciones.

También te puede interesar:  Replica Guatemala el programa "El Médico en Tu Casa" de la CDMX

La resolución del la Corte se da en el contexto de las crecientes manifestaciones que comenzaron hace dos semanas contra Morales y que se intensificaron esta semana por actuaciones del Legislativo en una relación de hechos que los guatemaltecos consideran un pacto de impunidad.

La Corte previene al presidente Morales y le pide instruir a los responsables de la seguridad pública para que permitan este derecho, además de preservar el orden público. El fallo fue dictado ante dos acciones legales, una de ellas a cargo de diputados opositores para evitar posibles limitaciones o represión a manifestantes. La Corte también advierte que la autoridad debe prevenir y evitar actos de provocación o violencia.

También te puede interesar:  Renuncia asesor de Seguridad Nacional de Trump

Con información de La Jornada

Comentarios