Circuito de videovigilancia, la apuesta para mejorar la seguridad nacional en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

InfiNet Wireless, líder mundial en conectividad inalámbrica de banda ancha fija, dio a conocer que logró mejorar sustancialmente la vigilancia del puerto de la Administración Portuaria Integral (API) de Guaymas en México con una solución rentable y confiable.

La solución, soportada por innovadoras tecnologías de video, comunicación y almacenamiento de datos, brinda seguridad nacional a la API de Guaymas, autoridad portuaria de la localidad en México.

Mediante vigilancia constante de la zona perimetral, la solución ha contribuido a reducir considerablemente el robo de bienes, disminuir el tráfico de drogas y armas y evitar la entrada de otros materiales no permitidos.

Los sistemas previos de videovigilancia se habían visto seriamente afectados por los huracanes y la corrosión por la sal marina en el aire.

De hecho, presentaban constantes fallas por la inestabilidad del suministro eléctrico, con cámaras conectadas mediante cableado UTP estándar que limitaba el alcance a un máximo de 100 metros.

“Como una infraestructura de circuitos de videovigilancia es fundamental para la administración de cualquier puerto tan activo, era necesario contar con un sistema robusto que le permitiera a la API el monitoreo permanente de las zonas perimetrales y apoyara a evitar el robo de materiales, e incluso el posible tráfico de drogas, a la vez de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los empleados de la autoridad portuaria”, dijo Carlos de Lamadrid, director para Latinoamérica de InfiNet Wireless.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

El proyecto, que fue realizado en conjunto con el socio regional de InfiNet, Global VoIP de Mexico, incluyó la instalación por parte de InfiNet de su solución grado carrier InfiMAN 2×2 Point-to-Multipoint (PtMP) con varios sectores de estaciones base de alta capacidad alimentadores de datos y flujos de vídeo a una sala de control central.

InfiMAN 2×2 es una familia de soluciones inalámbricas probadas en la práctica, diseñadas para una diversidad de aplicaciones y utilizada en todo tipo de entornos, desde remotas ubicaciones mineras en Rusia, hasta la red de seguridad de navegación olímpica en Dorset, Reino Unido.

Carlos de Lamadrid informó que la API de Guaymas originalmente contempló una oferta de fibra óptica, pero a fin de cuentas optaron por la solución de InfiNet por ser la más rentable y por su operación confiable hasta en las condiciones climáticas más adversas.

“La API de Guaymas reconoció la necesidad de contar con una solución de seguridad con un área de cobertura mucho más extensa, y dicha solución también requería el soporte de imágenes y video de alta definición, así como de acceso a una fuente energética confiable para las cámaras y todas sus conexiones inalámbricas asociadas”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

En este sentido, agregó, “Global VoIP de México, socio de InfiNet Wireless que ofrece soluciones integrales de telecomunicaciones en todo el país, trabajó de cerca con nosotros para diseñar e implementar la innovadora solución integral.

La misma ahora puede brindar seguridad total al puerto, con lo cual se obtiene un enorme impacto y mejora para el control de bienes que entran y salen del país”, concluyó el directivo.

Al respecto, Axel Humberto Pérez Flores de la API de Guaymas agregó, “es sumamente importante que el equipo operativo del puerto tenga la posibilidad de monitorear remota y activamente todas las actividades dentro y alrededor del área portuaria para garantizar la seguridad de las personas y prevenir el crimen y el tráfico de todo tipo.

El apoyo local prestado por Global VoIP e InfiNet ha permitido a nuestro equipo de seguridad contar con visibilidad extendida alrededor del puerto y les ha permitido anticiparse a cualquier actividad delictiva e incluso detener a posibles delincuentes mucho más rápido que antes”.

Nota de prensa

Comentarios