Ciberataque afecta a 74 países

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ayer, el mundo vivió el mayor ataque cibernético de la historia y que afectó a al menos 74 países y puso en jaque a empresas, universidades, hospitales y gobiernos.

De acuerdo con la firma Avast, se reportaron en tan sólo unas cuantas horas 57 mil casos de infección, principalmente en países como Rusia, Ucrania y Taiwán.

También te puede interesar:  IFT: AT&T y Movistar pagarán tarifa de interconexión a Telcel

Entre los afectados se encuentran Telefónica España, Portugal Telecom, el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, FedEx en Estados Unidos, MegaFon y el Ministerio del Interior de Rusia, mientras que otras empresas como Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Vodafone decidieron apagar las computadoras como un método de prevención.

También te puede interesar:  Ataques cibernéticos cuestan 3 mmd

El ransomware es un código malicioso que cifra archivos y los captura, para desbloquearlos se requiere un código. Por lo mismo, pide un rescate monetario para entregar los archivos a la víctima.

Con información de Excélsior

Comentarios