Celebramos el día del abogado

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este martes 12 de julio celebramos a todos los abogados en su día; y para celebrarlo qué mejor que unos datos curiosos que nos ayudarán a entender su mundo:

  • El término abogado viene del latín advotacus, cuyo significado es una llamada de auxilio. Esto en referencia a su trabajo como defender.

 

  • Con este 2016, ya son 53 años que en México celebramos a los abogados. Esto, tras la primera clase de Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México, bajo la dirección de fray Bartolomé Frías y Albornoz (12 de julio de 1953); según relata un documento histórico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

  • En México hay 342 mil 809 abogados, y representan el 4.3% de las 7.9 millones de personas con empleo en el país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
También te puede interesar:  Despojo ilegal de minas mexicanas: el caso de la familia Silveyra

 

  • Hablando de números: de cada 100 abogados en nuestro país, 62 son hombres y 38 mujeres; y su edad promedio es de 39.5 años, según reveló el informe “Estadísticas a propósito del Día del Abogado” del Inegi.

 

  • La Ciudad de México (23.4%), Estado de México (13.7%) y Jalisco (9.8%) son las entidades con mayor porcentaje de abogados. Los que menos tienen son Durango, Baja California Sur y Campeche.

 

  • El 98% de los abogados se emplean en el sector terciario o de servicios. De cada 100, 63 trabajan en servicios profesionales, financieros y corporativos; mientras que 34% están en actividades administrativas gubernamentales y de organismos internacionales y extraterritoriales. El último 3% se ubica en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento o servicios sociales, según reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
También te puede interesar:  Abogado de Rafael Márquez niega restricciones contra el jugador

 

  • Los abogados trabajan en promedio 39.5 horas por semana. Mientras que los hombres se emplean 40.9 horas, las mujeres 37.1 horas.

 

  • Y no, no les va tan bien. Sus ingresos en promedio por hora son de 75 pesos. Si se tiene empleador se gana un poco más, 96.4 pesos; pero si se va por cuenta propia disminuye de 73.6 a 71.3 pesos.

 

Con información de Expansión

Comentarios