Celebramos el día del abogado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este martes 12 de julio celebramos a todos los abogados en su día; y para celebrarlo qué mejor que unos datos curiosos que nos ayudarán a entender su mundo:

  • El término abogado viene del latín advotacus, cuyo significado es una llamada de auxilio. Esto en referencia a su trabajo como defender.

 

  • Con este 2016, ya son 53 años que en México celebramos a los abogados. Esto, tras la primera clase de Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México, bajo la dirección de fray Bartolomé Frías y Albornoz (12 de julio de 1953); según relata un documento histórico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

  • En México hay 342 mil 809 abogados, y representan el 4.3% de las 7.9 millones de personas con empleo en el país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
También te puede interesar:  "Estoy nervioso por el concierto de resurrección": Abogado de Juan Gabriel

 

  • Hablando de números: de cada 100 abogados en nuestro país, 62 son hombres y 38 mujeres; y su edad promedio es de 39.5 años, según reveló el informe “Estadísticas a propósito del Día del Abogado” del Inegi.

 

  • La Ciudad de México (23.4%), Estado de México (13.7%) y Jalisco (9.8%) son las entidades con mayor porcentaje de abogados. Los que menos tienen son Durango, Baja California Sur y Campeche.

 

  • El 98% de los abogados se emplean en el sector terciario o de servicios. De cada 100, 63 trabajan en servicios profesionales, financieros y corporativos; mientras que 34% están en actividades administrativas gubernamentales y de organismos internacionales y extraterritoriales. El último 3% se ubica en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento o servicios sociales, según reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
También te puede interesar:  Graves rezagos en lucha contra corrupción en México: reporte

 

  • Los abogados trabajan en promedio 39.5 horas por semana. Mientras que los hombres se emplean 40.9 horas, las mujeres 37.1 horas.

 

  • Y no, no les va tan bien. Sus ingresos en promedio por hora son de 75 pesos. Si se tiene empleador se gana un poco más, 96.4 pesos; pero si se va por cuenta propia disminuye de 73.6 a 71.3 pesos.

 

Con información de Expansión

Comentarios