Celebramos el día del abogado

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Este martes 12 de julio celebramos a todos los abogados en su día; y para celebrarlo qué mejor que unos datos curiosos que nos ayudarán a entender su mundo:

  • El término abogado viene del latín advotacus, cuyo significado es una llamada de auxilio. Esto en referencia a su trabajo como defender.

 

  • Con este 2016, ya son 53 años que en México celebramos a los abogados. Esto, tras la primera clase de Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México, bajo la dirección de fray Bartolomé Frías y Albornoz (12 de julio de 1953); según relata un documento histórico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

  • En México hay 342 mil 809 abogados, y representan el 4.3% de las 7.9 millones de personas con empleo en el país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
También te puede interesar:  Gobierno de CDMX investiga explotación de niño en Metro

 

  • Hablando de números: de cada 100 abogados en nuestro país, 62 son hombres y 38 mujeres; y su edad promedio es de 39.5 años, según reveló el informe “Estadísticas a propósito del Día del Abogado” del Inegi.

 

  • La Ciudad de México (23.4%), Estado de México (13.7%) y Jalisco (9.8%) son las entidades con mayor porcentaje de abogados. Los que menos tienen son Durango, Baja California Sur y Campeche.

 

  • El 98% de los abogados se emplean en el sector terciario o de servicios. De cada 100, 63 trabajan en servicios profesionales, financieros y corporativos; mientras que 34% están en actividades administrativas gubernamentales y de organismos internacionales y extraterritoriales. El último 3% se ubica en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento o servicios sociales, según reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

 

  • Los abogados trabajan en promedio 39.5 horas por semana. Mientras que los hombres se emplean 40.9 horas, las mujeres 37.1 horas.

 

  • Y no, no les va tan bien. Sus ingresos en promedio por hora son de 75 pesos. Si se tiene empleador se gana un poco más, 96.4 pesos; pero si se va por cuenta propia disminuye de 73.6 a 71.3 pesos.

 

Con información de Expansión

Comentarios