VIDEO: «México es ya una historia de éxito»: Peña Nieto

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Quienes afirman que México está mal y vive una tragedia no quieren reconocer los avances que como país se han logrado, subrayó el Presidente Enrique Peña Nieto.

Al reconocer que aún hay muchas carencias y que “podríamos estar mejor”, el Ejecutivo federal dijo que “cuando algunos refieren: qué mal está nuestro país; ha sido una tragedia lo que a México le ha ocurrido, pues francamente es no querer ver o no reconocer lo que sí hemos logrado y los avances que tenemos”.

“¡Qué tan mal estamos que hemos logrado generar el mayor número de empleos en la historia de nuestro país. En ninguna otra administración, de ningún otro tiempo, se habían generado 3.6 millones de empleos!”, apuntó durante la ceremonia conmemorativa del Día del Politécnico.

En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, destacó que México ha tenido la inflación más baja de los últimos 48 años, “y sigue bajando, pero en promedio la inflación ha sido de cuatro por ciento”.

También te puede interesar:  Niños de 12 y 14 años hallados desmembrados en 'diablito'

Mencionó que “si estamos esperando un día a tener el país perfecto, pues a lo mejor nos quedaremos con el anhelo y las ganas. México es ya una historia de éxito”, y reconoció que, “por supuesto, nos falta mucho, pero no pongamos todo en la canasta de que estamos mal, sepamos al reconocer el avance y el logro y contrastarlo con el México que éramos”.

Recordó que en las décadas de los años 70, 80 y 90 había inflaciones de más del 80 por ciento al año, “y hoy el promedio de la inflación es de cuatro (por ciento). ¡Qué tan mal estamos que hemos tenido la inflación más baja, cuando menos se han incrementado los precios!”.

También te puede interesar:  Sustituyen autobuses de última generación a 627 microbuses en CDMX

Acompañado por el secretario de Educación Pública, Otto Granados, y el director del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, el Presidente indicó que “podríamos estar mejor, claro, y eso quisiéramos, pero tampoco somos ajenos a cómo está el mundo y cómo enfrentamos un escenario bien adverso”.

Luego de entregar la presea “Lázaro Cárdenas” a los alumnos más destacados de esta institución educativa, recalcó que la economía mexicana no ha dejado de crecer ni un solo trimestre, con más de 13 por ciento acumulado, lo que no ocurría desde hace más de 40 años, cuando dos las administraciones anteriores tuvieron crecimientos acumulados de 6.8 y 7.4 por ciento.


Con información de Impactomx

 

Comentarios