Vacunación contra la influenza en CDMX

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

A partir del 15 de octubre iniciará la campaña de vacunación contra la influenza estacional de la Secretaría de Salud de Ciudad de México (SS-CDMX).

Oliva López Arellano, titular de la Secretaría, detalló que espera cumplir con la aplicación de más de un millón 800 mil dosis, entre población vulnerable y personal médico. «Nuestra apuesta sería que en los dos primero meses, antes de llegar a diciembre, se haya aplicado la vacuna estacional entre los sectores vulnerables y estos no lleguen a requerir hospitalización», dijo.

También te puede interesar:  México evalúa adquisición de vacuna COVID-19 rusa

La SS-CDMX pretende que para el 15 de octubre la vacuna contra la influenza esté disponible en sus 230 centros de salud.En años anteriores dicha campaña comienza en octubre y se extiende a noviembre, diciembre y enero. Ahora, al acelerarla se busca evitar una sobredemanda de los casos de hospitalización por esta enfermedad, ya que podría registrarse un posible repunte de coronavirus COVID-19 al mismo tiempo.

También te puede interesar:  Vacuna COVID-19 de Pfizer es segura y eficaz en adolescentes: ensayo

De acuerdo con Oliva López, se buscará aplicar en fármaco en un máximo de dos meses a mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, menores de cinco años y personas con alguna comorbilidad.

Comentarios