Se inaugura policlínica «Dr. Salvador Allende» con modelo de atención integral

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Con un modelo único de atención integral médica y equipo de última generación, la Policlínica «Dr. Salvador Allende” atenderá a cerca de 50 mil personas que no contaban con Seguro Social ni ISSSTE, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Vecinos y vecinas de Coyoacán, no hay en toda la Ciudad de México un modelo así; este es único en Coyoacán. Este es el primer centro que se hace con estas características”, expuso.

“Se brindará una atención integral para toda la población de Coyoacán, que nosotros estamos hoy celebrando y estamos poniendo a su disposición”, refirió.

El mandatario capitalino cortó el listón inaugural de la policlínica –que tuvo una inversión de 150 millones de pesos— y develó la placa conmemorativa, así como el busto de este personaje histórico chileno.

“Dejamos testimonio con este busto que acabamos de develar, de la hermandad que existe entre Chile y la Ciudad de México. En breve, en el C40 estaremos también trabajando con el alcalde de Santiago y volveremos a refrendar esta tarea y este compromiso con la comunidad chilena”, señaló.

También te puede interesar:  Se viraliza el posible regreso de The Cure a México

Explicó que esta infraestructura prestará el servicio de clínica de atención a la mujer, centro de salud, así como el tratamiento a enfermedades metabólicas. “Aquí les voy a pedir por favor que vengan a hacerse sus exámenes cada año cuando menos. Queremos saber cómo está nuestra población. No tengan duda en estar por acá”.

“Para las mujeres tenemos consultorio de gineco-obstetricia; tenemos ultrasonidos de mama, de pelvis; un aparato especial, para saber cómo están sus huesos. Tenemos equipos de última generación, tenemos lactario, ludoteca por si vienen con los niños, con las niñas, también van a atenderlos”, indicó.

El Jefe de Gobierno explicó a las familias reunidas que se rescataron cuatro mil 700 millones de pesos por parte de la federación. “Poco más o menos de 600 que estarán para diferentes demarcaciones”.

“De nueva cuenta Coyoacán contará con una aportación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), mismo que se logró rescatar para la CDMX después de 15 años que no se lo otorgaban”, añadió.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, Mauricio Toledo, destacó que esta policlínica es resultado de un esfuerzo coordinado que se da después de 40 años y prestará atención a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

También te puede interesar:  En 2024, en la CDMX se ha registrado, en promedio, un sismo de baja intensidad cada 24 días

“Hoy se le cumple al pueblo de Coyoacán. El Jefe de Gobierno es amigo de los coyoacanenses; aquí en Coyoacán lo queremos porque ha cumplido con las expectativas, y aquí está la muestra”, expresó.

El jefe delegacional José Valentín Maldonado Salgado subrayó que la Policlínica «Dr. Salvador Allende” brindará servicio médico de calidad, “es una muestra clara de un trabajo en equipo”.

Dijo que cuenta con 37 consultorios, área administrativa y brindará consulta general, servicio al adulto mayor, tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, atención psicológica, servicio especial a la mujer mediante la prevención de cáncer de mama y cervicouterino, lactario. Además de laboratorio clínico y dentista.

Asistió el secretario de Salud (SEDESA), Armando Ahued Ortega; de Educación, Mauricio Rodríguez Alonso, y la directora general del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, Teresa Incháustegui Romero, así como personal médico e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios