Se implementa proyecto de eficiencia energética en cuatro edificios de la CDMX

Recientes

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), inició el proceso de reconversión energética en cuatro edificios de la administración pública local.

Las acciones consisten en la modernización de equipos de alto consumo de electricidad, principalmente, de los sistemas de iluminación y cómputo, así como en la instalación de temporizadores y sensores de presencia, a fin de utilizar la energía solo cuando sea necesario.

Los equipos que serán sustituidos fueron identificados durante la elaboración de cuatro diagnósticos realizados en los inmuebles contemplados en este proyecto.

En dichas evaluaciones, se detectó que las actividades administrativas en los edificios: Proyecto Metro; Secretaría de Finanzas (SEFIN); sede del Gobierno CDMX, ubicado en Plaza de la Constitución No. 1, y algunas oficinas de la SEDEMA al interior del Bosque de Chapultepec, pueden incrementar sus capacidades de ahorro de energía y, por consiguiente, reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

También te puede interesar:  ¡Ahí va otro! Se registra incidente en Línea 3 del Metro

Esto, a través de la implementación de acciones inteligentes en materia de eficiencia energética, lo que a su vez permitirá disminuir los gastos económicos por el suministro del servicio.

El proyecto denominado “Reconversión energética en cuatro edificios públicos en la Ciudad de México”, forma parte del Sistema de Administración Ambiental de la SEDEMA, el cual impulsa el diseño, aplicación y fortalecimiento de políticas públicas ambientales, lo que contribuye al cumplimiento de los compromisos locales y nacionales adquiridos por el Gobierno de la Ciudad de México en la materia.

También te puede interesar:  Suman esfuerzos iniciativa privada, sociedad civil y gobierno CDMX para Plan de Reforestación

De este modo, la actual administración de la capital del país se posiciona como ejemplo a nivel internacional en la adopción de medidas y estrategias para reducir los efectos del cambio climático.

En 2014, durante la Cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas, la Ciudad de México fue una de las cinco ciudades globales —junto con Milwaukee, Estados Unidos; Toyama, Japón; Muñoz, Filipinas, y Varsovia, Polonia— en comprometerse a participar en el Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones, el cual busca duplicar el índice de mejora en el uso eficiente de energía de los edificios para el año 2030.

Comentarios