Personal médico protesta por falta de insumos en sector público

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Personal médico del hospital 1 de Octubre del ISSSTE, en Lindavista, protestaron esta mañana por la falta de insumos y condiciones adecuadas para atender la contingencia por COVID-19.

Con diversas pancartas y consignas, los médicos, enfermeras y administrativos inconformes se manifiestaron afuera del nosocomio, uno de los más grandes del norte de la Ciudad de México.

«Continúan manifestantes en Avenida Instituto Politécnico Nacional a la altura de Colector 13. #AlternativaVial Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Montevideo y Avenida Insurgentes», publicó la Policía de la Ciudad de México en Twitter.

También te puede interesar:  Miembro de La Unión Tepito asesinado en la GAM presumía de sus armas en redes sociales

Por su parte, personal médico del Hospital General Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza, protestó en las inmediaciones del nosocomio en demanda de insumos médicos y la realización de un triage o protocolo adecuado para identificar casos de Covid-19 cuando los pacientes ingresan a hospitalización, ya que la mayor parte ha sido clasificados como neumonías atípicas.

Unos 50 enfermeros acusaron a las autoridades de indiferentes a las carencias y deficiencias reclamadas, como la falta de material e insumos como caretas, cubrebocas, guantes, por lo que ellos han tenido que comprarlos para poder laborar. «El poco material que existe es de muy mala calidad», acusó una enfermera.

También te puede interesar:  Plantean cargar gasolina según el color de engomado de tu auto

Además, piden que el área del helipuerto del hospital, que depende del Gobierno de la Ciudad de México, sea habilitado para levantar un hospital inflable y ahí se atiendan los casos que surgan de Coronavirus para evitar contagios.

Las autoridades señalan que Balbuena no es un hospital receptor de pacientes con Coronavirus; sin embargo, siguen llegando casos sospechosos de tener COVID-19 e ingresan a las instalaciones, por lo que podrían infectar tanto al personal médico como a los demás pacientes, acusaron.

Los enfermeros reportaron el fallecimiento en los últimos días de varias personas, pero que son clasificados con neumonía atípica, por lo que consideran que no es adecuado el triage que se aplica al ingreso.

El personal médico dijo estar temeroso de sufrir un contagio y así poner en riesgo su salud.

Información de Notimex

Comentarios