Personal médico protesta por falta de insumos en sector público

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Personal médico del hospital 1 de Octubre del ISSSTE, en Lindavista, protestaron esta mañana por la falta de insumos y condiciones adecuadas para atender la contingencia por COVID-19.

Con diversas pancartas y consignas, los médicos, enfermeras y administrativos inconformes se manifiestaron afuera del nosocomio, uno de los más grandes del norte de la Ciudad de México.

«Continúan manifestantes en Avenida Instituto Politécnico Nacional a la altura de Colector 13. #AlternativaVial Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Montevideo y Avenida Insurgentes», publicó la Policía de la Ciudad de México en Twitter.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer intenta ahorcar a niño en escuela de la CDMX

Por su parte, personal médico del Hospital General Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza, protestó en las inmediaciones del nosocomio en demanda de insumos médicos y la realización de un triage o protocolo adecuado para identificar casos de Covid-19 cuando los pacientes ingresan a hospitalización, ya que la mayor parte ha sido clasificados como neumonías atípicas.

Unos 50 enfermeros acusaron a las autoridades de indiferentes a las carencias y deficiencias reclamadas, como la falta de material e insumos como caretas, cubrebocas, guantes, por lo que ellos han tenido que comprarlos para poder laborar. «El poco material que existe es de muy mala calidad», acusó una enfermera.

También te puede interesar:  Asaltante muere a manos de su víctima en la CDMX

Además, piden que el área del helipuerto del hospital, que depende del Gobierno de la Ciudad de México, sea habilitado para levantar un hospital inflable y ahí se atiendan los casos que surgan de Coronavirus para evitar contagios.

Las autoridades señalan que Balbuena no es un hospital receptor de pacientes con Coronavirus; sin embargo, siguen llegando casos sospechosos de tener COVID-19 e ingresan a las instalaciones, por lo que podrían infectar tanto al personal médico como a los demás pacientes, acusaron.

Los enfermeros reportaron el fallecimiento en los últimos días de varias personas, pero que son clasificados con neumonía atípica, por lo que consideran que no es adecuado el triage que se aplica al ingreso.

El personal médico dijo estar temeroso de sufrir un contagio y así poner en riesgo su salud.

Información de Notimex

Comentarios