«No fui la causa de la derrota del PRI; candidatura de Meade no funcionó»: EPN

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que la candidatura ciudadana de José Antonio Meade no funcionó para obtener el triunfo durante las pasadas elecciones presidenciales del 1 de julio.

“José Antonio Meade fue mi colaborador y es un extraordinario colaborador. Fue una gente formada con una larga trayectoria en el servicio público. Y creo que el PRI, entonces, precisamente consciente del desgaste tenía que buscar una opción no tradicional, una opción que fuera distinta de alguien del priismo puro, y precisamente por eso modificó sus estatutos…”, expresó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Imagen.

También te puede interesar:  Funcionarios de movilidad golpean a ciclista

“En este caso no funcionó. Lamentablemente no funcionó para quien es seguidor del priismo. Pero al final de cuentas es sano en democracia el que haya hoy un gobierno electo con un amplio respaldo social y evidentemente con una gran expectativa generada entre quienes confiaron y dieron su voto a esta opción política”.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo descartó que el “efecto Peña” influyó en la derrota del PRI. Y lo atribuyó al desgaste en el ejercicio del gobierno, además de que hay una tendencia global antisistémica en el mundo.

También te puede interesar:  Los peligros de la reforma de AMLO a la Ley de Presupuesto

“…donde los partidos políticos tradicionales han dejado de tener respaldo. El desgaste del ejercicio del gobierno, los desaciertos y la evaluación que hay sin duda fueron factor para que el partido, mi partido, no haya logrado verse favorecido con el respaldo ciudadano”.

Peña Nieto afirmó que aunque mantiene un trato cordial con Andrés Manuel López Obrador, tiene sus diferencias con su proyecto.

Por último, adelantó que al concluir su mandato vivirá en México, pero descartó que se vaya a dedicar a la política.

También te puede interesar:  Burócratas temen hundirse en la austeridad de López Obrador

Con información de ElBigData

 

Comentarios