Mujeres en CDMX ya podrán estar acompañadas durante el parto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Congreso de la Ciudad aprobó reformas a la Ley de Salud del Distrito Federal para permitir que toda mujer esté acompañada por una persona de su confianza y elección durante el trabajo de parto y posparto, incluido el procedimiento de cesárea.

Por unanimidad, los diputados locales avalaron reformar y adicionar diversas disposiciones en materia de salud materno-infantil, para que las mujeres en etapa gestacional tengan derecho al acompañamiento de una persona dentro de la sala de los hospitales de la capital.

También te puede interesar:  Abandonan a su bebita recién nacida ¡porque querían un niño!

Al presentar el dictamen, la diputada Paula Soto Maldonado, del Grupo Parlamentario de Morena, a nombre de las Comisiones Unidas de Salud e Igualdad de Género, precisó que el objetivo consistió en agregar al artículo 49 de la normatividad una fracción XI.

También te puede interesar:  Reportan tiroteo en Av. Ingeniero Eduardo Molina

Con información de Grupo Fórmula

Comentarios