Mercados públicos de CDMX en “El Buen Fin”

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Para impulsar la economía local, y en beneficio de las finanzas familiares, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinosa, integra los canales de abasto tradicionales a “El Buen Fin”, sumando hasta el momento a cerca de cinco mil comerciantes que ofrecerán descuentos y promociones en sus productos.

Dichos locatarios pertenecen a 50 mercados públicos y 10 rutas de mercados sobre ruedas que se tienen registrados hasta este miércoles. Se espera que en el transcurso del día, y hasta el jueves, se registren más comercios.

Al dar a conocer los detalles de la incorporación de los mercados públicos al programa, el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg, puntualizó que cada uno de los negocios están constituidos de manera legal.

“Un acto profundo de responsabilidad de nuestros amigos de mercados públicos y de mercados sobre ruedas que se han unido hoy a este programa de ‘El Buen Fin’; es decirle a la ciudadanía que estamos hablando de parte del comercio formal de nuestra ciudad, y no de otra cosa”, señaló.

También te puede interesar:  Desmantelan célula delictiva y narcolaboratorio en la Ciudad de México

Expresó que se estiman alrededor de 300 millones de pesos de ventas en estos establecimientos.

Reiteró que como resultado de toda la actividad en la capital del país en este fin de semana largo, se espera alcanzar la meta de 5 por ciento adicional a las ventas de la edición del año pasado, lo que representa un ingreso para la CDMX de 22 mil 500 millones de pesos aproximadamente.

Llamó a la ciudadanía a comprar de manera responsable y aprovechar las ofertas que tendrán los establecimientos para hacer adquisiciones adelantadas necesarias.

“Este programa no invita a comprar de más o a comprar lo que uno no necesita. Es una invitación a hacer las compras necesarias, con responsabilidad y aprovechar que mucho del comercio de nuestra ciudad se une para ofrecer descuentos promociones y posibilidades”, afirmó.

Detalló que la inscripción a “El Buen Fin” es gratuita y los interesados deben acudir a la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución de la SEDECO.

También te puede interesar:  Dan 42 años de cárcel a madre por obligar a sus hijas a prostituirse y mendigar

Subrayó que para que un negocio participe, es indispensable que al menos 15 locales de un canal de abasto se integren al programa.

Aquellos que se sumen a la iniciativa podrán utilizar el logotipo de “El Buen Fin” y sus elementos de identificación, siempre y cuando no sea modificado.

Los productos que se ofertarán son variados y van desde calzado, ropa, muebles, hasta frutas y legumbres. Los descuentos irán desde 10 hasta 30 por ciento–dependiendo de cada local–, y aquellos que acepten tarjeta de crédito podrán ofrecer hasta 18 meses sin intereses.

El Gobierno de la Ciudad de México se encuentra listo para resguardar la integridad física y patrimonial de la población. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX) desplegará un operativo de vigilancia para salvaguardar a los trabajadores y clientes de tiendas departamentales, autoservicio y plazas comerciales.

La lista de los canales de abasto que participan en “El Buen Fin” estará a disposición en la página http://www.sedeco.cdmx.gob.mx/.

Con información de: CDMX

Comentarios