Maqueta del Templo Mayor en el Zócalo de CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En el Zócalo de Ciudad de México (CDMX), como parte de la conmemoración de los 500 años de resistencia México-Tenochtitlan, se llevarán a cabo diversas actividades como espectáculos de luces y obras.

Hace unos días, en el Zócalo inició la construcción de la maqueta monumental del Huey Teocalli, que será uno de los principales atractivos visuales durante los festejos y es la primera reproducción monumental del Templo Mayo.

También te puede interesar:  Así luce el Zócalo de CDMX para el Grito de Independencia

Se podrá visitar a partir del 13 de agosto y hasta el 1 de septiembre. El espectáculo de luces Sobre la maqueta del Huey Teocalli se proyectará un videomapping donde se narrará el origen del pueblo Mexica y podrá verse en tres diferentes horarios: 20:30 horas 21:00 horas 21:30 horas.

También te puede interesar:  Firma Jefe de Gobierno convenio para llevar “El Médico en Tu Casa” a Sinaloa

Por otro lado, estará la Cantata Épica Cuitlahuatzin, obra melodramática sobre la vida del héroe y penúltimo tlatoani mexica, Cuitláhuac, se presentará desde el 13 de agosto a las 17:00 horas en la plancha del Zócalo.

La asistencia a las actividades, todas gratuitas, deberá ser con cubrebocas, manteniendo la sana distancia y con un aforo máximo de 900 personas en la plancha del Zócalo.

Comentarios