Lo que sabemos del choque en la línea 3 del Metro

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La mañana del sábado se registró un choque entre dos trenes de la línea 3 del Servicio de Transporte Colectivo Metro (STC), entre las estaciones La Raza y Potrero. De acuerdo con la información oficial, el saldo del accidente es de una persona muerta, cuatro prensadas con lesiones graves y más de cien heridas.

Así, este lunes 9 de enero, el tramo de la Línea 3 del Metro, que va de Indios Verdes a La Raza, permanece cerrado.

También te puede interesar:  Menor de 8 años se suicida en la alcaldía Cuauhtémoc

En sus primeras declaraciones, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, dijo que el choque fue producto de “un alcance” entre la estaciones.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la página oficial del Metro, los trenes que transitan en CDMX tienen una velocidad comercial de 36 km/h, mientras que su velocidad máxima es de 80 km/h.

También te puede interesar:  Sin servicio 4 estaciones del Metro tras choque

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Ciudad de México (CDMX) elaboró un plan de investigación para establecer responsabilidades penales en los hechos registrados en la Línea 3 del Metro el pasado sábado.

«Hemos elaborado de inmediato un plan de investigación que se sustenta en evidencia científica, en el rigor técnico y en el apego a la Ley, que tiene como finalidad presentar a la brevedad las primeras conclusiones», aseguró Ernestina Godoy, titular de la institución.

De acuerdo con Godoy, este plan «busca establecer claramente las responsabilidades penales, una vez que se hayan agotado todas las líneas de investigación existentes; la reparación integral del daño que atienda la compensación y rehabilitación necesaria para las víctimas; así como establecer las medidas para que estos hechos no se repitan».

En un mensaje a medios de comunicación, dijo que como parte de dicho plan, conformaron un grupo multidisciplinario de expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, especialistas en materia de criminalística, fotografía, video, química, medicina, seguridad industrial, mecánica, electricidad, arquitectura, topografía, ingeniería, valuación, informática y electricidad.

Comentarios