Lo que sabemos del choque en la línea 3 del Metro

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La mañana del sábado se registró un choque entre dos trenes de la línea 3 del Servicio de Transporte Colectivo Metro (STC), entre las estaciones La Raza y Potrero. De acuerdo con la información oficial, el saldo del accidente es de una persona muerta, cuatro prensadas con lesiones graves y más de cien heridas.

Así, este lunes 9 de enero, el tramo de la Línea 3 del Metro, que va de Indios Verdes a La Raza, permanece cerrado.

También te puede interesar:  Promueve GCDMX hábitos saludables para disminuir riesgo de desarollar cáncer de mama

En sus primeras declaraciones, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, dijo que el choque fue producto de “un alcance” entre la estaciones.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la página oficial del Metro, los trenes que transitan en CDMX tienen una velocidad comercial de 36 km/h, mientras que su velocidad máxima es de 80 km/h.

También te puede interesar:  Suspende Gobierno de CDMX actividades en nueve establecimientos mercantiles

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Ciudad de México (CDMX) elaboró un plan de investigación para establecer responsabilidades penales en los hechos registrados en la Línea 3 del Metro el pasado sábado.

«Hemos elaborado de inmediato un plan de investigación que se sustenta en evidencia científica, en el rigor técnico y en el apego a la Ley, que tiene como finalidad presentar a la brevedad las primeras conclusiones», aseguró Ernestina Godoy, titular de la institución.

De acuerdo con Godoy, este plan «busca establecer claramente las responsabilidades penales, una vez que se hayan agotado todas las líneas de investigación existentes; la reparación integral del daño que atienda la compensación y rehabilitación necesaria para las víctimas; así como establecer las medidas para que estos hechos no se repitan».

En un mensaje a medios de comunicación, dijo que como parte de dicho plan, conformaron un grupo multidisciplinario de expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, especialistas en materia de criminalística, fotografía, video, química, medicina, seguridad industrial, mecánica, electricidad, arquitectura, topografía, ingeniería, valuación, informática y electricidad.

Comentarios