Lo que debes saber de la vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años arrancará en México y esta misma semana se abrirá el registro en mivacuna.salud.gob.mx, este jueves 16 de junio.

Se prevé que en esta fase 15.4 millones de menores en dicho rango de edad reciban la vacuna.

Como ha ocurrido con otros grupos de edad, para el registro será necesario ingresar:

  • CURP
  • Confirmar los datos
  • Seleccionar entidad, municipio y Código Postal
  • Ingresar hasta dos teléfonos y un correo electrónico
También te puede interesar:  Dinamarca registra 10 casos de coágulos tras vacuna AstraZeneca

La vacuna será de Pfizer y serán dos dosis. De acuerdo con los datos del Gobierno federal, para ello se firmó un contrato con la farmacéutica de aproximadamente 8 millones de dosis.

También te puede interesar:  Dan 31 años de cárcel a directora del Colegio Rébsamen

La vacunación se realizará de forma escalonada en municipios del país y la segunda dosis se aplicará 21 días después de la primera o hasta mes y medio después. Se aplicará en instalaciones convencionales de salud, así como en unidades temporales conocidas como macrocentros.

Comentarios