Lo que debes saber de la vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años arrancará en México y esta misma semana se abrirá el registro en mivacuna.salud.gob.mx, este jueves 16 de junio.

Se prevé que en esta fase 15.4 millones de menores en dicho rango de edad reciban la vacuna.

Como ha ocurrido con otros grupos de edad, para el registro será necesario ingresar:

  • CURP
  • Confirmar los datos
  • Seleccionar entidad, municipio y Código Postal
  • Ingresar hasta dos teléfonos y un correo electrónico
También te puede interesar:  México confía iniciar en diciembre vacunación COVID-19

La vacuna será de Pfizer y serán dos dosis. De acuerdo con los datos del Gobierno federal, para ello se firmó un contrato con la farmacéutica de aproximadamente 8 millones de dosis.

También te puede interesar:  Instalan organismo especializado en reconstrucción de CDMX tras sismo

La vacunación se realizará de forma escalonada en municipios del país y la segunda dosis se aplicará 21 días después de la primera o hasta mes y medio después. Se aplicará en instalaciones convencionales de salud, así como en unidades temporales conocidas como macrocentros.

Comentarios