Lo que debes saber de la vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La vacunación contra COVID-19 para menores de 5 a 11 años arrancará en México y esta misma semana se abrirá el registro en mivacuna.salud.gob.mx, este jueves 16 de junio.

Se prevé que en esta fase 15.4 millones de menores en dicho rango de edad reciban la vacuna.

Como ha ocurrido con otros grupos de edad, para el registro será necesario ingresar:

  • CURP
  • Confirmar los datos
  • Seleccionar entidad, municipio y Código Postal
  • Ingresar hasta dos teléfonos y un correo electrónico
También te puede interesar:  Entrega Jefe de Gobierno tarjetas del Programa “Jóvenes en Desarrollo”

La vacuna será de Pfizer y serán dos dosis. De acuerdo con los datos del Gobierno federal, para ello se firmó un contrato con la farmacéutica de aproximadamente 8 millones de dosis.

También te puede interesar:  CDMX en alerta: ¡Prepárate para la ola de calor!

La vacunación se realizará de forma escalonada en municipios del país y la segunda dosis se aplicará 21 días después de la primera o hasta mes y medio después. Se aplicará en instalaciones convencionales de salud, así como en unidades temporales conocidas como macrocentros.

Comentarios