Fortalece GCDMX mercados públicos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Es urgente dar impulso integral a los mercados de la Ciudad de México, ya dispusimos de recursos porque debemos dar señal de que son prioridad, así como las viviendas y todo lo que requiere una comunidad, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al encabezar la entrega de los trabajos de remodelación del Mercado Público Cerro del Judío, en la delegación Magdalena Contreras –que requirieron una inversión de 18.5 millones de pesos, provenientes de recursos de la CDMX y de la jefatura delegacional–, el mandatario capitalino indicó que la CDMX merece mercados modernos y funcionales, por lo que los gobiernos deben garantizar que no desaparezcan.

Remarcó que los esfuerzos de su administración se concentrarán en la rehabilitación de tres mercados que actualmente padecen los efectos del sismo del 19 de septiembre: el de San Gregorio en la delegación Xochimilco y dos más en Tláhuac, para lo cual la Secretaría de Finanzas capitalina aportó un monto de 64 millones de pesos.

“Queremos dar impulso a los mercados, por eso hicimos la declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la CDMX y hemos trabajado con la Asamblea Legislativa para reforzarlos”; esto con la finalidad de que dichos establecimientos comerciales se conviertan en el primer centro de abasto de los compradores.

También te puede interesar:  VIDEO: Llegan los scooters eléctricos a la CDMX

El Jefe de Gobierno anunció el apoyo del Seguro de Desempleo para los locatarios que estuvieron fuera de actividad durante las obras, a fin de que puedan recuperar parte de sus ventas por medio de este programa.

“Nosotros tenemos un pendiente con ustedes, este lo vamos a desahogar ya, y no dentro de unos meses”. Para coordinar dicha labor, instruyó al secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg.

Como parte de la rehabilitación se construyó un estacionamiento para clientes; 91 locales fueron remodelados al 100 por ciento con tapanco, cambio de techos, fachadas, bardas perimetrales, estructuras, piso, muros, banquetas, celdas solares y sistema de captación pluvial.

Asimismo se instalaron nuevas instalaciones hidrosanitarias de gas y eléctricas, así como la cisterna bombas y subestación eléctrica con uso de lámparas led.

El mandatario capitalino recordó que gracias al programa “Pintemos Mi Mercado”, se ha logrado la homologación de la imagen de 145 mercados, acción que contribuye al rescate de la imagen urbana.

También te puede interesar:  Mantiene CDMX gratuidad de los servicios públicos de transporte en etapa de contingencia

Exhortó a los locatarios a formar parte del proceso de modernización con el uso de terminal punto de venta, mecanismo que permite el cobro con tarjetas de débito y particularmente de programas sociales para adultos mayores, madres jefas de familia o estudiantes.

El titular de la SEDECO, Salomón Chertorivski Woldenberg, informó que de los 72 mil locales de los mercados de la CDMX, 15 mil ya cuentan con terminal punto de venta, lo que ha contribuido al incremento de sus ventas entre 20 y 30 por ciento.

Aseguró que los mercados de la CDMX están de pie y en 5 años de gestión han recibido una inversión cercana a los 600 millones de pesos para proyectos de remodelación y recuperación.

En la Ciudad de México existen 329 mercados públicos, donde se generan alrededor de 72 mil empleos directos y 216 mil indirectos, con ingresos anuales que ascienden a 93 millones de pesos.

Comentarios