Fortalece GCDMX mercados públicos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Es urgente dar impulso integral a los mercados de la Ciudad de México, ya dispusimos de recursos porque debemos dar señal de que son prioridad, así como las viviendas y todo lo que requiere una comunidad, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al encabezar la entrega de los trabajos de remodelación del Mercado Público Cerro del Judío, en la delegación Magdalena Contreras –que requirieron una inversión de 18.5 millones de pesos, provenientes de recursos de la CDMX y de la jefatura delegacional–, el mandatario capitalino indicó que la CDMX merece mercados modernos y funcionales, por lo que los gobiernos deben garantizar que no desaparezcan.

Remarcó que los esfuerzos de su administración se concentrarán en la rehabilitación de tres mercados que actualmente padecen los efectos del sismo del 19 de septiembre: el de San Gregorio en la delegación Xochimilco y dos más en Tláhuac, para lo cual la Secretaría de Finanzas capitalina aportó un monto de 64 millones de pesos.

“Queremos dar impulso a los mercados, por eso hicimos la declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la CDMX y hemos trabajado con la Asamblea Legislativa para reforzarlos”; esto con la finalidad de que dichos establecimientos comerciales se conviertan en el primer centro de abasto de los compradores.

También te puede interesar:  Impulsa CDMX inclusión social de cerca de 55 mil personas con Sindrome de Down

El Jefe de Gobierno anunció el apoyo del Seguro de Desempleo para los locatarios que estuvieron fuera de actividad durante las obras, a fin de que puedan recuperar parte de sus ventas por medio de este programa.

“Nosotros tenemos un pendiente con ustedes, este lo vamos a desahogar ya, y no dentro de unos meses”. Para coordinar dicha labor, instruyó al secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg.

Como parte de la rehabilitación se construyó un estacionamiento para clientes; 91 locales fueron remodelados al 100 por ciento con tapanco, cambio de techos, fachadas, bardas perimetrales, estructuras, piso, muros, banquetas, celdas solares y sistema de captación pluvial.

Asimismo se instalaron nuevas instalaciones hidrosanitarias de gas y eléctricas, así como la cisterna bombas y subestación eléctrica con uso de lámparas led.

El mandatario capitalino recordó que gracias al programa “Pintemos Mi Mercado”, se ha logrado la homologación de la imagen de 145 mercados, acción que contribuye al rescate de la imagen urbana.

También te puede interesar:  Unen esfuerzos GCDMX y ONU para garantizar derechos de población indígena

Exhortó a los locatarios a formar parte del proceso de modernización con el uso de terminal punto de venta, mecanismo que permite el cobro con tarjetas de débito y particularmente de programas sociales para adultos mayores, madres jefas de familia o estudiantes.

El titular de la SEDECO, Salomón Chertorivski Woldenberg, informó que de los 72 mil locales de los mercados de la CDMX, 15 mil ya cuentan con terminal punto de venta, lo que ha contribuido al incremento de sus ventas entre 20 y 30 por ciento.

Aseguró que los mercados de la CDMX están de pie y en 5 años de gestión han recibido una inversión cercana a los 600 millones de pesos para proyectos de remodelación y recuperación.

En la Ciudad de México existen 329 mercados públicos, donde se generan alrededor de 72 mil empleos directos y 216 mil indirectos, con ingresos anuales que ascienden a 93 millones de pesos.

Comentarios